El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL

Descripción del Articulo

El presenta trabajo de grado, está enfocado a desarrollar una propuesta de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral para la empresa de transportes Del Carpio S.R.L. creada hace 25 años en la provincia de Arequipa, dedicado al servicio de transporte interprovincial de pasajeros a las 04 provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colca Pillco, Javier Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2178
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mando integral
servicio interprovincial
transportes del Carpio
Herramienta de gestión
Propuesta de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id UNSA_907a208de592de919074809df7f927f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2178
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cuba Carpio, Ronald EddyColca Pillco, Javier Carlos2017-08-16T13:58:46Z2017-08-16T13:58:46Z2015El presenta trabajo de grado, está enfocado a desarrollar una propuesta de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral para la empresa de transportes Del Carpio S.R.L. creada hace 25 años en la provincia de Arequipa, dedicado al servicio de transporte interprovincial de pasajeros a las 04 provincias de la región Arequipa. Con ello, se logrará que la organización se actualicé en nuevas tendencias de gestión y exigencias del mercado. Ante el cumplimiento de los objetivos de esta investigación se realiza un análisis tanto externo como interno de la empresa que encamine a diagnosticar la situación actual, contempla la identificación de la opinión del subgerente y trabajadores de la empresa, la formulación de las principales líneas estratégicas, la utilización de una matriz FODA donde se describen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con el fin de determinar las estrategias que se utilizaran a futuro, como complemento se elaboró la matriz Mc Kinsey de general Electric, evaluando de esta forma la verdadera situación de la organización y finalmente la utilización de la metodología del Cuadro de Mando Integral para iniciar la construcción de una herramienta de gestión integral. El deseo de esta investigación es iniciar un proceso de gestión continuo, que incluya el seguimiento y la periódica evaluación de las estrategias, metas e iniciativas para aprovechar los beneficios de esta actividad. Esta continuidad permitiría a la empresa crecer organizadamente aumentando así sus probabilidades de éxito para beneficio de sus socios y trabajadores y por ende, la satisfacción de los clientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2178spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMando integralservicio interprovincialtransportes del CarpioHerramienta de gestiónPropuesta de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29698031https://orcid.org/0000-0002-4708-1077411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOcopijc.pdfapplication/pdf3670043https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a196070c-332a-48da-a3aa-92dc3becdea4/download66d1714c11988c40fe2b26e76199bee3MD51TEXTCOcopijc.pdf.txtCOcopijc.pdf.txtExtracted texttext/plain289055https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21c35f6e-6ab4-44f1-98b3-d070fdf7ac64/downloadc3d566af245810500d4f69321b647d85MD52UNSA/2178oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21782022-12-06 20:48:20.384http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
title El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
spellingShingle El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
Colca Pillco, Javier Carlos
Mando integral
servicio interprovincial
transportes del Carpio
Herramienta de gestión
Propuesta de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
title_full El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
title_fullStr El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
title_full_unstemmed El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
title_sort El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica de una empresa interprovincial de transporte de pasajeros caso: Empresa de transportes Del Carpio SRL
author Colca Pillco, Javier Carlos
author_facet Colca Pillco, Javier Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuba Carpio, Ronald Eddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Colca Pillco, Javier Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mando integral
servicio interprovincial
transportes del Carpio
Herramienta de gestión
Propuesta de gestión
topic Mando integral
servicio interprovincial
transportes del Carpio
Herramienta de gestión
Propuesta de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description El presenta trabajo de grado, está enfocado a desarrollar una propuesta de Gestión a través del Cuadro de Mando Integral para la empresa de transportes Del Carpio S.R.L. creada hace 25 años en la provincia de Arequipa, dedicado al servicio de transporte interprovincial de pasajeros a las 04 provincias de la región Arequipa. Con ello, se logrará que la organización se actualicé en nuevas tendencias de gestión y exigencias del mercado. Ante el cumplimiento de los objetivos de esta investigación se realiza un análisis tanto externo como interno de la empresa que encamine a diagnosticar la situación actual, contempla la identificación de la opinión del subgerente y trabajadores de la empresa, la formulación de las principales líneas estratégicas, la utilización de una matriz FODA donde se describen las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con el fin de determinar las estrategias que se utilizaran a futuro, como complemento se elaboró la matriz Mc Kinsey de general Electric, evaluando de esta forma la verdadera situación de la organización y finalmente la utilización de la metodología del Cuadro de Mando Integral para iniciar la construcción de una herramienta de gestión integral. El deseo de esta investigación es iniciar un proceso de gestión continuo, que incluya el seguimiento y la periódica evaluación de las estrategias, metas e iniciativas para aprovechar los beneficios de esta actividad. Esta continuidad permitiría a la empresa crecer organizadamente aumentando así sus probabilidades de éxito para beneficio de sus socios y trabajadores y por ende, la satisfacción de los clientes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2178
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a196070c-332a-48da-a3aa-92dc3becdea4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21c35f6e-6ab4-44f1-98b3-d070fdf7ac64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66d1714c11988c40fe2b26e76199bee3
c3d566af245810500d4f69321b647d85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763041805631488
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).