Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012
Descripción del Articulo
La población infantil, es considerada como uno de los grupos más vulnerables con un riesgo muy elevado de enfermar y morir, por lo que requiere de una permanente vigilancia en su crecimiento y desarrollo; ya que ellos constituyen la base y futuro para toda sociedad. El crecimiento y desarrollo de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2294 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación temprana Población infantil Hábilidades desarrollo del niño Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_8fc7bb02cbe77eefdeda1440f3cb83a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2294 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Salas Flores, CarolaFernández Orihuela, Bertha Vanessa2017-09-01T18:52:22Z2017-09-01T18:52:22Z2013La población infantil, es considerada como uno de los grupos más vulnerables con un riesgo muy elevado de enfermar y morir, por lo que requiere de una permanente vigilancia en su crecimiento y desarrollo; ya que ellos constituyen la base y futuro para toda sociedad. El crecimiento y desarrollo de un niño es la manifestación externa y visible de la maduración del sistema nervioso, que corresponde al proceso mediante el cual el niño va adquiriendo progresivamente habilidades y respuestas cada vez más complejas, cuyo objetivo final es la capacidad de interactuar con el entorno y transformarlo.La Organización Mundial de la salud OMS refiere que el retraso en el desarrollo afecta a un 39% de los niños de países en vías de desarrollo, además se ha podido comprobar que la falta de estimulación se da más en sectores urbano marginales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2294spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstimulación tempranaPoblación infantilHábilidadesdesarrollo del niñoMadreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENfeorbv.pdfapplication/pdf1346678https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a09f9ed3-77da-4675-a6d4-9a712b5d1b0f/download57e81a949ffed7d3790730186c05ffdeMD51TEXTENfeorbv.pdf.txtENfeorbv.pdf.txtExtracted texttext/plain178399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b85c891-0801-4e60-870b-dd24528750b1/download8addce98d1705d5c4a5e0f2794ab572dMD52UNSA/2294oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22942022-12-06 15:59:12.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| title |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| spellingShingle |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 Fernández Orihuela, Bertha Vanessa Estimulación temprana Población infantil Hábilidades desarrollo del niño Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| title_full |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| title_fullStr |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| title_full_unstemmed |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| title_sort |
Actitudes de las madres hacia la estimulación temprana y el desarrollo social del niño menor de tres años C.S. Ciudad de Dios - Arequipa 2012 |
| author |
Fernández Orihuela, Bertha Vanessa |
| author_facet |
Fernández Orihuela, Bertha Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Flores, Carola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Orihuela, Bertha Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación temprana Población infantil Hábilidades desarrollo del niño Madres |
| topic |
Estimulación temprana Población infantil Hábilidades desarrollo del niño Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La población infantil, es considerada como uno de los grupos más vulnerables con un riesgo muy elevado de enfermar y morir, por lo que requiere de una permanente vigilancia en su crecimiento y desarrollo; ya que ellos constituyen la base y futuro para toda sociedad. El crecimiento y desarrollo de un niño es la manifestación externa y visible de la maduración del sistema nervioso, que corresponde al proceso mediante el cual el niño va adquiriendo progresivamente habilidades y respuestas cada vez más complejas, cuyo objetivo final es la capacidad de interactuar con el entorno y transformarlo.La Organización Mundial de la salud OMS refiere que el retraso en el desarrollo afecta a un 39% de los niños de países en vías de desarrollo, además se ha podido comprobar que la falta de estimulación se da más en sectores urbano marginales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2294 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2294 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a09f9ed3-77da-4675-a6d4-9a712b5d1b0f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b85c891-0801-4e60-870b-dd24528750b1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57e81a949ffed7d3790730186c05ffde 8addce98d1705d5c4a5e0f2794ab572d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762900853948416 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).