Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández Orihuela, Bertha Vanessa', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
La población infantil, es considerada como uno de los grupos más vulnerables con un riesgo muy elevado de enfermar y morir, por lo que requiere de una permanente vigilancia en su crecimiento y desarrollo; ya que ellos constituyen la base y futuro para toda sociedad. El crecimiento y desarrollo de un niño es la manifestación externa y visible de la maduración del sistema nervioso, que corresponde al proceso mediante el cual el niño va adquiriendo progresivamente habilidades y respuestas cada vez más complejas, cuyo objetivo final es la capacidad de interactuar con el entorno y transformarlo.La Organización Mundial de la salud OMS refiere que el retraso en el desarrollo afecta a un 39% de los niños de países en vías de desarrollo, además se ha podido comprobar que la falta de estimulación se da más en sectores urbano marginales.
2
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado, 2024. Metodología: El estudio se llevó a cabo como un análisis descriptivo con un diseño correlacional de tipo transversal. La muestra estuvo compuesta por 55 enfermeras que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado. Para medir las variables, se utilizaron dos cuestionarios: uno para evaluar la Cultura Organizacional (con un alfa de Cronbach de 0.919) y otro para evaluar el Desempeño Laboral (con un alfa de Cronbach de 0.89). Resultados: La cultura organizacional observada se situó en un nivel medio para el 80% de las enfermeras, mientras que el desempeño laboral alcanzó un nivel eficiente en el 65.5% de los casos. Además, se identificó una correlación entre am...
3
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos de principios bioéticos con la actitud ética de los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo. Métodos: El estudio presenta un diseño descriptivorelacional, cómo técnica se usó la entrevista y la observación directa; como instrumentos el cuestionario de Conocimiento de principios bioéticos, así como guía de observación sobre prácticas de los principios biéticos, estos fueron aplicados a 91 enfermeras (os). Resultados: Características sociodemográficas: 64.8% tienen edades entre 26 a 35 años, 93.4% son de sexo femenino, 44% tienen estado civil de soltera(o); 74.7% contratadas bajo el sistema CAS y 83.5% tienen menos de 1 año de labor en UCI.Conocimiento en bioética: 47.3%, presentan un conocimiento regular; Acti...