Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Antecedente: La calidad del sueño puede verse influida por el estado de ansiedad y de depresión en pacientes adultos. Objetivo: Determinar la asociación entre la ansiedad y la depresión con la calidad de sueño en un grupo de adultos de Arequipa. Métodos:Estudio prospectivo transversal, la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Villegas, Filomena Jeorgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4243
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Calidad de sueño
Estrés
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_8f634581cb5e89fb3e96538110d1dbfd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4243
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdez Lazo, GuillermoGómez Villegas, Filomena Jeorgina2017-12-06T14:20:15Z2017-12-06T14:20:15Z2015Antecedente: La calidad del sueño puede verse influida por el estado de ansiedad y de depresión en pacientes adultos. Objetivo: Determinar la asociación entre la ansiedad y la depresión con la calidad de sueño en un grupo de adultos de Arequipa. Métodos:Estudio prospectivo transversal, la población fueron los adultos de 18 a 65 años que acuden al Hospital Militar durante el mes de diciembre del 2014, y se estudió una muestra no probabilística intencional de 80 pacientes que cumplieron criterios de inclusión con participación voluntaria, excluyendo pacientes con medicación psiquiátrica, aplicando el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg, la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D), y el inventario de ansiedad de Beck (BAI). Se asocian variables mediante prueba chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 38.89% de pacientes casos fueron varones y 61.11% mujeres; la edad promedio de los varones fue de 34.07 ± 9.14 años y de las mujeres de 35.42 ± 10.47 años. El 48.15% de pacientes tuvo mala calidad de sueño. Con el inventario de ansiedad de Beck, se encontró ansiedad clínica en 87.04% (leve en 12.04%, moderada en 21.30% y ansiedad grave en 53.70%). Con la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) se encontró depresión clínica en 87.04% de casos (leve en 8.33%, moderada en 10.91% y severa en 86.52%). Hubo una tendencia significativa a mala calidad de sueño con la mayor ansiedad (30.77% con ansiedad leve, 39.13% en la ansiedad moderada, y en la ansiedad grave el 62.07% de pacientes tuvo mala calidad). Se observan proporciones similares de mala calidad de sueño entre pacientes con depresión (p < 0.05) (en 11.11% de pacientes con depresión leve y 18.18% con depresión moderada, y en 60.81% de depresión severa). Conclusión: Existen elevadas frecuencias de ansiedad, de depresión y de mala calidad de sueño en los pacientes adultos, y la mala calidad de sueño se relaciona de manera significativa con la mayor severidad de ambas variables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4243spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnsiedadDepresiónCalidad de sueñoEstrésAdultos mayoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdgovifj.pdfapplication/pdf886153https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/426ab041-5cde-42cb-a8b5-68d66f3d0b85/download45656a93a88d66bb448b48e75596cc88MD51TEXTMdgovifj.pdf.txtMdgovifj.pdf.txtExtracted texttext/plain75468https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70da2f96-455a-475f-bd51-6dda5906c29f/download3e4b1363d76397ffc90de72db4d251e4MD52UNSA/4243oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42432022-05-13 20:06:10.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
title Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
spellingShingle Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
Gómez Villegas, Filomena Jeorgina
Ansiedad
Depresión
Calidad de sueño
Estrés
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
title_full Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
title_fullStr Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
title_full_unstemmed Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
title_sort Ansiedad y depresión en relación a la calidad de sueño en adultos, Arequipa 2014
author Gómez Villegas, Filomena Jeorgina
author_facet Gómez Villegas, Filomena Jeorgina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Lazo, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Villegas, Filomena Jeorgina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad
Depresión
Calidad de sueño
Estrés
Adultos mayores
topic Ansiedad
Depresión
Calidad de sueño
Estrés
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Antecedente: La calidad del sueño puede verse influida por el estado de ansiedad y de depresión en pacientes adultos. Objetivo: Determinar la asociación entre la ansiedad y la depresión con la calidad de sueño en un grupo de adultos de Arequipa. Métodos:Estudio prospectivo transversal, la población fueron los adultos de 18 a 65 años que acuden al Hospital Militar durante el mes de diciembre del 2014, y se estudió una muestra no probabilística intencional de 80 pacientes que cumplieron criterios de inclusión con participación voluntaria, excluyendo pacientes con medicación psiquiátrica, aplicando el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg, la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D), y el inventario de ansiedad de Beck (BAI). Se asocian variables mediante prueba chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 38.89% de pacientes casos fueron varones y 61.11% mujeres; la edad promedio de los varones fue de 34.07 ± 9.14 años y de las mujeres de 35.42 ± 10.47 años. El 48.15% de pacientes tuvo mala calidad de sueño. Con el inventario de ansiedad de Beck, se encontró ansiedad clínica en 87.04% (leve en 12.04%, moderada en 21.30% y ansiedad grave en 53.70%). Con la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) se encontró depresión clínica en 87.04% de casos (leve en 8.33%, moderada en 10.91% y severa en 86.52%). Hubo una tendencia significativa a mala calidad de sueño con la mayor ansiedad (30.77% con ansiedad leve, 39.13% en la ansiedad moderada, y en la ansiedad grave el 62.07% de pacientes tuvo mala calidad). Se observan proporciones similares de mala calidad de sueño entre pacientes con depresión (p < 0.05) (en 11.11% de pacientes con depresión leve y 18.18% con depresión moderada, y en 60.81% de depresión severa). Conclusión: Existen elevadas frecuencias de ansiedad, de depresión y de mala calidad de sueño en los pacientes adultos, y la mala calidad de sueño se relaciona de manera significativa con la mayor severidad de ambas variables.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:20:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:20:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4243
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/426ab041-5cde-42cb-a8b5-68d66f3d0b85/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70da2f96-455a-475f-bd51-6dda5906c29f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45656a93a88d66bb448b48e75596cc88
3e4b1363d76397ffc90de72db4d251e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763052703481856
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).