Calidad de sueño, asociado a depresión, ansiedad y estrés en pacientes de un puesto de salud - Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la asociación entre la calidad de sueño, con los síntomas de depresión, ansiedad y estrés en pacientes de un Puesto de Salud- Huancayo, 2022. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo de corte transversal. Se incluyeron 386 adultos que acudieron al Puesto de Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Sosa, Flavio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Estrés
Sueño
Altitud
Depresión
Estrés psicológico
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la asociación entre la calidad de sueño, con los síntomas de depresión, ansiedad y estrés en pacientes de un Puesto de Salud- Huancayo, 2022. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo de corte transversal. Se incluyeron 386 adultos que acudieron al Puesto de Salud de Palián- Hyo, entre el 1 de agosto al 28 octubre del 2022. Se aplicaron los instrumentos DASS-21 para medir síntomas de Depresión, Ansiedad y Estrés, y el Índice de Calidad de sueño de Pittsburgh. Sobre los participantes, 69,0% eran de sexo femenino, mediana de edad fue 34 años RIQ (24,4- 44,5), 39,9% tenían nivel de instrucción secundaria, 57,5% eran casados, y 66,1% se auto percibían socialmente como pobre. Se registró síntomas de depresión leve en 39,4%, ansiedad leve en 25,6% y estrés moderado en 56,2%. 75,1% tuvo la calificación de mala calidad de sueño, mientras que 60,9% refirió buena calidad subjetiva del sueño; 43,4% refirió tardar menos de 15 minutos en dormir, y 29,5% no poder quedarse dormida en la primera media hora. Además, 46,1% refirió 6-7 horas de duración del sueño y 73,6% una eficiencia del sueño >85%. Se encontró una asociación significativa entre ansiedad y mala calidad de sueño (OR=1,79, p=0,035), entre depresión y mala calidad de sueño (OR=1,42, p=0,042) y entre estrés y mala calidad de sueño (OR=2,01, p=0,015).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).