ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR FRÁGIL ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD LA QUERENCIA– 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer el nivel de ansiedad y depresión en el adulto mayor frágil atendido en el Centro de Salud La Querencia-2018 Materiales y Métodos: Se hizo un estudio de encuadre cuantitativo, de tipo descriptivo, la población fue conformada por adultos mayores frágiles atendidos en el Centro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: BALCAZAR SAENZ, SOFIA DEL ROSARIO, PALACIOS MENDOZA, MELISSA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/645
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSIEDAD
DEPRESION
ADULTOS MAYORES
ADULTO FRÁGIL
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer el nivel de ansiedad y depresión en el adulto mayor frágil atendido en el Centro de Salud La Querencia-2018 Materiales y Métodos: Se hizo un estudio de encuadre cuantitativo, de tipo descriptivo, la población fue conformada por adultos mayores frágiles atendidos en el Centro de Salud La Querencia, la muestra estimada fue de 64. Se utilizó toda muestra. Se aplicó el Test de Hamilton para medir los niveles de Ansiedad y el Test de Zung para medir depresión. Para la digitalización y procesamiento de la información, se empleó el SPSS versión 25. En el presente trabajo se respetaron los principios éticos de privacidad y los participantes diligenciaron un consentimiento informado. Resultados: Los participantes del estudio tenían edades entre los 80 y 97, el 55,4% eran de sexo femenino y 31,1% de sexo masculino. Los niveles de ansiedad fueron el 60,9% ansiedad mayor, 35,9% ansiedad menor y el 3,1% sin ansiedad. Los niveles de depresión el 43,8% depresión moderada, el 40,6% depresión leve, el 12,5% sin depresión y el 3,1% depresión severa. Conclusiones: La población de adultos mayores frágiles atendidos en el Centro de Salud La Querencia, presentan un alto nivel de ansiedad y depresión Respecto a los niveles de la ansiedad y sus dimensiones, con el más alto nivel se encontró en la dimensión somática, mientras en la depresión el mayor porcentaje se encuentra en la dimensión fisiológica; siendo los del sexo masculino los más afectados, de religión católica, procedentes de la región sierra del Perú, provincia de Ancash y se halló adultos mayores frágiles en estado de abandono y analfabetos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).