Influencia del nivel de riesgo psicosocial en el comportamiento del cuidado humanizado otorgado por el personal de enfermería, hospital Goyeneche – Arequipa 2021
Descripción del Articulo
En la contemporaneidad los riesgos psicosociales han adquirido gran relevancia en el ámbito laboral, existen factores psicosociales que debido a la constante exposición pueden deteriorar la salud mental, física y social del trabajador pudiendo desencadenarse en diferentes enfermedades ocasionando af...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermeras Cuidado humanizado Riesgo psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En la contemporaneidad los riesgos psicosociales han adquirido gran relevancia en el ámbito laboral, existen factores psicosociales que debido a la constante exposición pueden deteriorar la salud mental, física y social del trabajador pudiendo desencadenarse en diferentes enfermedades ocasionando afeccion en las actividades diarias. Asi mismo en la actualidad enfermería esta tratando de sensibilizar a su personal para aplicar buen trato al paciente desde un abordaje humanistico basado en valores humanos donde no se ocupa de la enfermedad si no en la persona que esta a su cuidado basandose en un todo y no solo en la parte afectada. Objetivo: Determinar la influencia del nivel de riesgo psicosocial en el comportamiento del cuidado humanizado otorgado por el personal de enfermería, Hospital Goyeneche- Arequipa Método: El presente estudio corresponde a una investigación observacional, prospectivo de corte transversal el cual contó con una población de 61 enfermeros/as y se aplicó los cuestionarios de SUSESO/ ISTAS 21 versión breve y Evaluación del Comportamiento del cuidado otorgado por enfermería E.C.C.O.E Resultados: El personal de enfermería del hospital Goyeneche el 86.9% tiene un nivel de riesgo psicosocial moderado así mismo el 13.1% presenta riesgo bajo y según el comportamiento del cuidado humanizado del personal de enfermería el 68.9% otorga un cuidado optimo mientras el 31.1% otorga un cuidado moderado. Conclusiones: El nivel de riesgo psicosocial no ejerce influencia en el comportamiento del cuidado humanizado otorgado por enfermería ya que mediante la prueba estadística Pearson cuenta con un P = 0.083 (P ≥ 0.05) N.S siendo no significativo indicando, el cual nos permite rechazar la hipótesis propuesta en la presente tesis |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).