1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la influencia de nivel riesgo psicosocial en la satisfacción laboral del personal de enfermería de la Central de Esterilización del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de corte transversal y diseño correlacional. La población total será de 32 personal de Enfermería que labora en Central de Esterilización del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, el cual cumpla los criterios de inclusión y exclusiones respectivamente. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Como técnica la encuesta y como instrumento el Cuestionario; para riesgo psicosocial ISTAS21 versión breve y para Satisfacción Laboral S20/23. Procedimiento: La recolección de datos se realizará en un periodo de 3 meses, en instalaciones de la Central de Esterilización del Hospital Honorio Delgado Espinoza, Ar...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la contemporaneidad los riesgos psicosociales han adquirido gran relevancia en el ámbito laboral, existen factores psicosociales que debido a la constante exposición pueden deteriorar la salud mental, física y social del trabajador pudiendo desencadenarse en diferentes enfermedades ocasionando afeccion en las actividades diarias. Asi mismo en la actualidad enfermería esta tratando de sensibilizar a su personal para aplicar buen trato al paciente desde un abordaje humanistico basado en valores humanos donde no se ocupa de la enfermedad si no en la persona que esta a su cuidado basandose en un todo y no solo en la parte afectada. Objetivo: Determinar la influencia del nivel de riesgo psicosocial en el comportamiento del cuidado humanizado otorgado por el personal de enfermería, Hospital Goyeneche- Arequipa Método: El presente estudio corresponde a una investigación observacional,...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Análisis comparativo del nivel de riesgo psicosocial intralaboral en el personal de Enfermería de UCI hospital Goyeneche y hospital Yanahuara III” Arequipa – 2019, tiene por objetivo comparar el nivel de riesgo psicosocial Intralaboral en el personal de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche y del hospital Yanahuara III. El estudio es de tipo cuantitativo con método descriptivo comparativo de corte transversal. La población objetivo, está constituida por las enfermeras y técnicos de Enfermería que laboran en los servicios de UCI durante el mes de agosto a diciembre del año 2019, con 22 para el hospital Goyeneche y 16 para el hospital Yanahuara. La técnica fue la encuesta y el instrumento dos formularios: el formulario N° 1 de recolección de datos sociodemográficas y el formulario N°2 “Factores de Ri...