“Análisis comparativo del nivel de riesgo psicosocial intralaboral en el personal de Enfermería de UCI hospital Goyeneche y hospital Yanahuara III” Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis comparativo del nivel de riesgo psicosocial intralaboral en el personal de Enfermería de UCI hospital Goyeneche y hospital Yanahuara III” Arequipa – 2019, tiene por objetivo comparar el nivel de riesgo psicosocial Intralaboral en el personal de Enfermería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Vizcarra, Alejandra Ximena, Antezana Ulloa, Leylanyn Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Psicosocial
Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo
control sobre el trabajo
demandas del trabajo y recompensas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Análisis comparativo del nivel de riesgo psicosocial intralaboral en el personal de Enfermería de UCI hospital Goyeneche y hospital Yanahuara III” Arequipa – 2019, tiene por objetivo comparar el nivel de riesgo psicosocial Intralaboral en el personal de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital Goyeneche y del hospital Yanahuara III. El estudio es de tipo cuantitativo con método descriptivo comparativo de corte transversal. La población objetivo, está constituida por las enfermeras y técnicos de Enfermería que laboran en los servicios de UCI durante el mes de agosto a diciembre del año 2019, con 22 para el hospital Goyeneche y 16 para el hospital Yanahuara. La técnica fue la encuesta y el instrumento dos formularios: el formulario N° 1 de recolección de datos sociodemográficas y el formulario N°2 “Factores de Riesgo psicosocial Intralaboral forma A”, con un total de 123 preguntas las cuales se dividen en 4 dominios: Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo, control sobre el trabajo, demandas del trabajo y recompensas, con la aplicación de la escala Likert, con una confiabilidad de 0.954 según Alfa de Cronbach, validada a través del coeficiente de Sperman con un valor de correlación de 0.01, lo que significó que el instrumento es confiable y tiene validez. El procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa de EPI- INFO y los resultados se presentan en tablas y cuadros estadísticos. Para probar estadísticamente la hipótesis se aplicó dos pruebas estadísticas: la primera prueba estadística aplicada es la U Mann Whitney y la segunda prueba estadística aplicada es la T de Student. De los resultados obtenidos respecto al nivel de riesgo psicosocial Intralaboral para ambos hospitales es: según la prueba estadística U Mann Whitney el riesgo para ambos es Muy Alto con un 95.5% para el personal de Enfermería que labora en el hospital Goyeneche en comparación con un 100 % para el hospital Yanahuara. Y según la aplicación de la prueba estadística T de Student la media aritmética obtenida para el personal de Enfermería que labora en el hospital Goyeneche es de 45.85, mientras tanto para el hospital Yanahuara es ligeramente mayor, siendo este puntaje promedio de 47.06, evidenciando, que las diferencias entre ambos grupos no es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).