Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La sociedad contemporánea ha sido testigo de las profundas transformaciones, en su mayoría atribuidas a la revolución tecnológica, la globalización y actualmente a la emergencia de salud pública internacional. Como consecuencia, las instituciones educativas buscan adaptarse a estas nuevas condiciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almanza Ope, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia Covid 19
aprendizaje basado en proyectos
educación remota
tecnologías de la Información y la comunicación
educación superior técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8c450752f6cb50e88e97796553e98ac9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14195
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
title Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
spellingShingle Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
Almanza Ope, Luis Alberto
Pandemia Covid 19
aprendizaje basado en proyectos
educación remota
tecnologías de la Información y la comunicación
educación superior técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
title_full Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
title_fullStr Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
title_sort Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021
author Almanza Ope, Luis Alberto
author_facet Almanza Ope, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Mazeyra, Alejandra Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Almanza Ope, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pandemia Covid 19
aprendizaje basado en proyectos
educación remota
tecnologías de la Información y la comunicación
educación superior técnica
topic Pandemia Covid 19
aprendizaje basado en proyectos
educación remota
tecnologías de la Información y la comunicación
educación superior técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La sociedad contemporánea ha sido testigo de las profundas transformaciones, en su mayoría atribuidas a la revolución tecnológica, la globalización y actualmente a la emergencia de salud pública internacional. Como consecuencia, las instituciones educativas buscan adaptarse a estas nuevas condicionantes, para seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más competitivo. En ese contexto, esta investigación tuvo como objetivo, identificar las barreras, facilitadores e influencias que surgen de la adaptación del Aprendizaje Basado en Proyectos en el contexto de la sala de clases remota, en los cursos generales del Instituto Superior Tecnológico TECSUP, sede Arequipa. La investigación utilizó el método de investigación descriptivo, empleando un enfoque cualitativo y bajo los lineamientos del estudio de casos. El levantamiento de la información se realizó mediante una entrevista semi estructurada, que contenía once interrogantes. Para determinar el número de sujetos informantes, se realizó un muestreo teórico, intencional y basado fundamentalmente en la saturación teórica, finalmente fueron seleccionados diez docentes. Los datos recolectados fueron analizados e interpretados a la luz de la técnica del Análisis de Contenido, además incluyó la triangulación con otras fuentes de información. Los hallazgos de esta investigación se presentaron en tres categorías principales y seis sub categorías: 1) apropiación del Aprendizaje basado en Proyectos: i) actitud hacia el aprendizaje basado en proyectos, ii) valoración del aprendizaje basado en proyectos; 2) influencias del Aprendizaje Basado en Proyectos: i) influencias en los alumnos, ii) influencias en los docentes y 3) integración del Aprendizaje Basado en Proyectos: i) barreras, ii) facilitadores. Se destaca la importancia de la iniciativa personal y la disposición al cambio como variables influyentes en el éxito o fracaso de la adaptación del Aprendizaje Basado en Proyectos a contextos remotos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-29T02:21:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-29T02:21:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14195
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e18223ba-76bc-44e7-93fd-9fe2e3e2880c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9ee158f-2d68-4dbc-8772-a50d589213b6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74440e53-3689-40d6-a44d-62f45dfd7cb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0d4a86a120caa72174d01632de573471
09776c14464e88b0464fa6b99e87d8bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763005154754560
spelling Hurtado Mazeyra, Alejandra LucíaAlmanza Ope, Luis Alberto2022-05-29T02:21:08Z2022-05-29T02:21:08Z2022La sociedad contemporánea ha sido testigo de las profundas transformaciones, en su mayoría atribuidas a la revolución tecnológica, la globalización y actualmente a la emergencia de salud pública internacional. Como consecuencia, las instituciones educativas buscan adaptarse a estas nuevas condicionantes, para seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más competitivo. En ese contexto, esta investigación tuvo como objetivo, identificar las barreras, facilitadores e influencias que surgen de la adaptación del Aprendizaje Basado en Proyectos en el contexto de la sala de clases remota, en los cursos generales del Instituto Superior Tecnológico TECSUP, sede Arequipa. La investigación utilizó el método de investigación descriptivo, empleando un enfoque cualitativo y bajo los lineamientos del estudio de casos. El levantamiento de la información se realizó mediante una entrevista semi estructurada, que contenía once interrogantes. Para determinar el número de sujetos informantes, se realizó un muestreo teórico, intencional y basado fundamentalmente en la saturación teórica, finalmente fueron seleccionados diez docentes. Los datos recolectados fueron analizados e interpretados a la luz de la técnica del Análisis de Contenido, además incluyó la triangulación con otras fuentes de información. Los hallazgos de esta investigación se presentaron en tres categorías principales y seis sub categorías: 1) apropiación del Aprendizaje basado en Proyectos: i) actitud hacia el aprendizaje basado en proyectos, ii) valoración del aprendizaje basado en proyectos; 2) influencias del Aprendizaje Basado en Proyectos: i) influencias en los alumnos, ii) influencias en los docentes y 3) integración del Aprendizaje Basado en Proyectos: i) barreras, ii) facilitadores. Se destaca la importancia de la iniciativa personal y la disposición al cambio como variables influyentes en el éxito o fracaso de la adaptación del Aprendizaje Basado en Proyectos a contextos remotos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14195spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPandemia Covid 19aprendizaje basado en proyectoseducación remotatecnologías de la Información y la comunicacióneducación superior técnicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepción docente sobre la adaptación del aprendizaje basado en proyectos a escenarios de pandemia Covid 19 en cursos generales del instituto superior tecnológico Tecsup, Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29655283https://orcid.org/0000-0002-0113-167341125190131037Alejandro Oviedo, Olga MelinaMaraza Quispe, BenjaminHurtado Mazeyra, Alejandra Lucíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e18223ba-76bc-44e7-93fd-9fe2e3e2880c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPalopla1.pdfUPalopla1.pdfapplication/pdf1595795https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9ee158f-2d68-4dbc-8772-a50d589213b6/download0d4a86a120caa72174d01632de573471MD53TEXTUPalopla1.pdf.txtUPalopla1.pdf.txtExtracted texttext/plain302852https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74440e53-3689-40d6-a44d-62f45dfd7cb1/download09776c14464e88b0464fa6b99e87d8bdMD5420.500.12773/14195oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/141952022-12-16 03:02:53.542http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).