Desarrollando las habilidades sociales a través del programa de tutoría en los estudiantes de educación superior del instituto de educación superior pedagógico público José Jiménez Borja de Tacna 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes del IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna, a través de la aplicación del programa de Tutoría, en el año 2017. El trabajo de campo abarcó la población de 30 estudiantes de la espec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11250 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales programa de tutoría capacidad comunicativa y resolución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes del IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna, a través de la aplicación del programa de Tutoría, en el año 2017. El trabajo de campo abarcó la población de 30 estudiantes de la especialidad de Educación Inicial II - A. El tipo de investigación fue aplicada, debido a que busca la solución práctica de un problema que se presenta; el diseño de la investigación es acción, puesto que se construye en la dinámica acción, reflexión, acción y asume las siguientes etapas: planificación, acción, observación y reflexión. Después de la aplicación del programa de tutoría, se llega al siguiente resultado: Desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes del IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna, a través de la aplicación del programa de tutoría, después de 8 sesiones experimentales, las cuales fueron elaboradas de acuerdo a sus características y necesidades. Así mismo se pudo observar el compromiso adquirido de los docentes de nuestra institución para la formación integral de las estudiantes en su formación inicial docente. Para desarrollar las habilidades sociales en las estudiantes de educación inicial II semestres, es necesario aplicar el programa de tutoría, a través de sesiones de aprendizaje, El personal docente considera que el programa es una fortaleza que genera el desarrollo de la capacidad asertiva como: Capacidad comunicativa y la resolución de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).