Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36

Descripción del Articulo

En el presente proyecto realizaremos la elaboración del diseño y construcción de una Cámara de Niebla Salina, nuestro proyecto está respaldado por la normativa ASTM B-117 correspondiente para su fabricación, cuyo propósito final será la validación del funcionamiento del equipo mediante pruebas de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anco Ramirez, Lorena Brigitte, Daza Pacha, Jordy David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño
cámara de niebla salina
corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNSA_8b8b1ca9390117b9e00d95cf0fb97d2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13257
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
title Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
spellingShingle Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
Anco Ramirez, Lorena Brigitte
diseño
cámara de niebla salina
corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
title_full Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
title_fullStr Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
title_full_unstemmed Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
title_sort Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36
author Anco Ramirez, Lorena Brigitte
author_facet Anco Ramirez, Lorena Brigitte
Daza Pacha, Jordy David
author_role author
author2 Daza Pacha, Jordy David
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anco Ramirez, Lorena Brigitte
Daza Pacha, Jordy David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv diseño
cámara de niebla salina
corrosión
topic diseño
cámara de niebla salina
corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description En el presente proyecto realizaremos la elaboración del diseño y construcción de una Cámara de Niebla Salina, nuestro proyecto está respaldado por la normativa ASTM B-117 correspondiente para su fabricación, cuyo propósito final será la validación del funcionamiento del equipo mediante pruebas de corrosión, para ello se realizaron ensayos con probetas metálicas, a las cuales se les aplicó dos tipos de recubrimientos, siendo sometidas todas las probetas a un proceso de corrosión acelerado durante 72 horas. La cámara de niebla salina se conformó de tres partes principales, la cámara de exposición, cuyo interior será escenario de corrosión a las probetas de manera directa, a través de una niebla generada por la torre de aspersión, ésta última se encargará de uniformizar y propagar la niebla en el interior de la cámara, como segundo componente tenemos el tanque de almacenamiento, lugar donde será depositada la solución salina con las condiciones de PH y temperatura aptas para el ensayo y como último componente tenemos el sistema de control y automatización, mediante este sistema podremos controlar nuestras variables principales de temperatura, tiempo y presión de aire. Los resultados del ensayo evidencian el funcionamiento de la cámara de niebla salina y nos garantizan los resultados obtenidos. Por lo tanto, se concluye que se logró diseñar y construir una cámara de niebla salina eficaz y lista para ser utilizada en la escuela Profesional de Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T19:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T19:43:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13257
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32e8005a-2cec-4387-bbf9-4e8396c18a00/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1092b19-a1d3-4036-a82b-0c0462be3369/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1e5cf59-e34f-483e-af10-3c6626775544/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 207e96ad5871411afdc4dc67f93a5c46
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f42f6b0d6ce2675620fd287d4845a324
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762853547442176
spelling Anco Ramirez, Lorena BrigitteDaza Pacha, Jordy David2021-11-16T19:43:54Z2021-11-16T19:43:54Z2021En el presente proyecto realizaremos la elaboración del diseño y construcción de una Cámara de Niebla Salina, nuestro proyecto está respaldado por la normativa ASTM B-117 correspondiente para su fabricación, cuyo propósito final será la validación del funcionamiento del equipo mediante pruebas de corrosión, para ello se realizaron ensayos con probetas metálicas, a las cuales se les aplicó dos tipos de recubrimientos, siendo sometidas todas las probetas a un proceso de corrosión acelerado durante 72 horas. La cámara de niebla salina se conformó de tres partes principales, la cámara de exposición, cuyo interior será escenario de corrosión a las probetas de manera directa, a través de una niebla generada por la torre de aspersión, ésta última se encargará de uniformizar y propagar la niebla en el interior de la cámara, como segundo componente tenemos el tanque de almacenamiento, lugar donde será depositada la solución salina con las condiciones de PH y temperatura aptas para el ensayo y como último componente tenemos el sistema de control y automatización, mediante este sistema podremos controlar nuestras variables principales de temperatura, tiempo y presión de aire. Los resultados del ensayo evidencian el funcionamiento de la cámara de niebla salina y nos garantizan los resultados obtenidos. Por lo tanto, se concluye que se logró diseñar y construir una cámara de niebla salina eficaz y lista para ser utilizada en la escuela Profesional de Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13257spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdiseñocámara de niebla salinacorrosiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Diseño y construcción de una cámara de niebla salina y pruebas de integridad (corrosión) en recubrimientos: bituminoso y zinc – cromato sobre acero estructural A-36info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU7623280047872237713016Gonzalez Diaz, Daisy MargaritaVera Alatrista, Gerardo AugustoHuanca Zuñiga, Paul Karelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieros de MaterialesORIGINALIMdapajd_anralb.pdfIMdapajd_anralb.pdfapplication/pdf11291769https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32e8005a-2cec-4387-bbf9-4e8396c18a00/download207e96ad5871411afdc4dc67f93a5c46MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1092b19-a1d3-4036-a82b-0c0462be3369/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMdapajd_anralb.pdf.txtIMdapajd_anralb.pdf.txtExtracted texttext/plain139321https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1e5cf59-e34f-483e-af10-3c6626775544/downloadf42f6b0d6ce2675620fd287d4845a324MD5320.500.12773/13257oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132572021-11-17 03:01:25.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).