Evaluación de la influencia de la preparación en el comportamiento de los recubrimientos anticorrosivos mediante ensayo de niebla Salina
Descripción del Articulo
En el siguiente artículo se presenta los resultados obtenidos de 1a evaluación del comportamiento anticorrosivo de sistemas de pinturas de uso en la industria nacional, sistemas epóxicos; utilizando el ensayo acelerado de niebla salina (ASTM B 117). El ensayo se realizó por un período de exposición...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13957 https://doi.org/10.21754/tecnia.v17i2.372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preparación de superficie Pinturas anticorrosivas Niebla salina |
Sumario: | En el siguiente artículo se presenta los resultados obtenidos de 1a evaluación del comportamiento anticorrosivo de sistemas de pinturas de uso en la industria nacional, sistemas epóxicos; utilizando el ensayo acelerado de niebla salina (ASTM B 117). El ensayo se realizó por un período de exposición de 125 días ó 3000 horas. Los sistemas de pinturas ensayados fueron aplicados sobre placas de acero con diferentes tipos de preparación de superficie: manual, mecánico y arenado (al blanco, en seco y en húmedo). La evaluación de las muestras ensayadas se realizó según los criterios de las normas correspondientes: Grado de Oxidación, Ampollamiento y Deterioro en la Incisión. El grado de deterioro en la incisión permitió observar que los sistemas epóxicos con preparación de superficie de arenado muestran una mayor resistencia al deterioro en la incisión, comparados con los de preparación de superficie de limpieza manual y limpieza mecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).