Implementación de la gestión del valor ganado al sistema del ultimo planificador en la obra de saneamiento denominado creación de los servicios de agua y desagüe en Sabandia
Descripción del Articulo
La presente tesis incorpora la metodología de la Gestión del Valor Ganado o Earned Value Management (EVM) como una herramienta de control del costos y cronograma al Sistema del Último Planificador o Last Planner System (LPS); los indicadores de variación, desempeño y proyección del método del valor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner System Productividad Gestión del Valor Ganado BIM Cronograma ganado Planificación en obras de saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis incorpora la metodología de la Gestión del Valor Ganado o Earned Value Management (EVM) como una herramienta de control del costos y cronograma al Sistema del Último Planificador o Last Planner System (LPS); los indicadores de variación, desempeño y proyección del método del valor ganado evaluaron, cuantificaron y controlaron las variaciones o desviaciones de la planificación a largo plazo, programación intermedia y la programación semanal realizada. La finalidad era establecer una metodología combinada para obtener lo mejor del LPS el cual es obtener un flujo de procesos adecuado y lo mejor del EVM que es tener un adecuado control de los costos, para obtener proyectos eficientes y eficaces. El proceso de implementación fue desarrollado en la obra denominada: “Mejoramiento del Sistema de Conducción y Distribución de la Red de Agua Potable del Anexo de Yumina en Sabandía”. Primeramente, se realizó la revisión adecuada de la información e investigaciones realizadas sobre las metodologías EVM, LPS y la aplicación combinada de ambas en obras similares, posteriormente se procedió al desarrollo de la tesis implementando la metodología LPS con ayuda de algunas herramientas BIM para la cuantificación de insumos (metrados) y la identificación oportuna de interferencias; después como análisis complementario a la metodología LPS se incorporaron las métricas del valor ganado de manera semanal para realizar el control de la planificación y costo; con la información elaborada semanalmente se realizó una evaluación sobre la existencia de grado de correlación entre los PPC (porcentaje de plan completado) y las métricas de variación del valor ganado mediante herramientas estadísticas. Finalmente se analizó la situación actual de la obra tras 14 semanas de observación, revisando resultados de la aplicación de ambas metodologías, así como estimar proyecciones futuras del proyecto en relación a los indicadores de proyección del EVM según los datos obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).