Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre el equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores que integran el sector de hidrocarburos, Caravelí, 2022. Para tal fin, se planteó una metodología de tipo básica de enfoque cuantitativo de diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equilibrio trabajo-familia Engagement laboral Sector hidrocarburo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_8b417eb3e4573dda016e15ff8f555a03 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18894 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Monroy Barrios, Jhon EdilbertoLlerena Espinoza, Gisvel Daniela2024-11-06T16:58:35Z2024-11-06T16:58:35Z2024La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre el equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores que integran el sector de hidrocarburos, Caravelí, 2022. Para tal fin, se planteó una metodología de tipo básica de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 95 trabajadores del sector hidrocarburos de la provincia de Caravelí. Para medir la variable equilibrio de la vida laboral y personal se utilizó el cuestionario de Interacción Trabajo-Familia y para la variable engagement laboral se utilizó el cuestionario de Engagement UWES. En los resultados descriptivos se puede observar que el 49% de los participantes, se encuentra en un nivel promedio, el 14.74% se encuentra en nivel alto y el 20% en un nivel bajo. De acuerdo a los resultados, se evidenció la presencia de una relación positiva entre ambas variables (rho=0.306; sig=0.003); Se concluyó que el equilibrio trabajo-familia tiene una relación significativa con el engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos. Se recomendó la realización de otras investigaciones en empresas que trabajan en el rubro de hidrocarburos, para visibilizar otros factores asociados a las variables analizadas en el presente estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18894spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEquilibrio trabajo-familiaEngagement laboralSector hidrocarburohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU43993541https://orcid.org/0000-0002-6676-995074151263418077Vargas Vizcarra, Miller EdgardHurtado Palomino, AmericoMonroy Barrios, Jhon Edilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3115825https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c577ae1-8290-4f5b-b895-a96219ca1e28/downloadb2593c1025cbbcbb10933c4c62c09848MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5851542https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/672ff1bb-ceb4-451d-b2f2-2f816988110e/download29a8586c0892bde2d3148a65b7eed880MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf997122https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/576c6d5e-7075-4c37-8d37-37c5de0e8bf3/download2490de9e599ea4a7320512f3d9cc6dc4MD5320.500.12773/18894oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188942024-11-06 12:08:07.647http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| title |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| spellingShingle |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 Llerena Espinoza, Gisvel Daniela Equilibrio trabajo-familia Engagement laboral Sector hidrocarburo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| title_full |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| title_fullStr |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| title_sort |
Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022 |
| author |
Llerena Espinoza, Gisvel Daniela |
| author_facet |
Llerena Espinoza, Gisvel Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monroy Barrios, Jhon Edilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llerena Espinoza, Gisvel Daniela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equilibrio trabajo-familia Engagement laboral Sector hidrocarburo |
| topic |
Equilibrio trabajo-familia Engagement laboral Sector hidrocarburo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre el equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores que integran el sector de hidrocarburos, Caravelí, 2022. Para tal fin, se planteó una metodología de tipo básica de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 95 trabajadores del sector hidrocarburos de la provincia de Caravelí. Para medir la variable equilibrio de la vida laboral y personal se utilizó el cuestionario de Interacción Trabajo-Familia y para la variable engagement laboral se utilizó el cuestionario de Engagement UWES. En los resultados descriptivos se puede observar que el 49% de los participantes, se encuentra en un nivel promedio, el 14.74% se encuentra en nivel alto y el 20% en un nivel bajo. De acuerdo a los resultados, se evidenció la presencia de una relación positiva entre ambas variables (rho=0.306; sig=0.003); Se concluyó que el equilibrio trabajo-familia tiene una relación significativa con el engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos. Se recomendó la realización de otras investigaciones en empresas que trabajan en el rubro de hidrocarburos, para visibilizar otros factores asociados a las variables analizadas en el presente estudio. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-06T16:58:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-06T16:58:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18894 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18894 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c577ae1-8290-4f5b-b895-a96219ca1e28/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/672ff1bb-ceb4-451d-b2f2-2f816988110e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/576c6d5e-7075-4c37-8d37-37c5de0e8bf3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2593c1025cbbcbb10933c4c62c09848 29a8586c0892bde2d3148a65b7eed880 2490de9e599ea4a7320512f3d9cc6dc4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762909180690432 |
| score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).