Dimensiones de interacción trabajo-familia y engagement laboral en colaboradores de una empresa retail de Trujillo

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación básica, no experimental con diseño correlacional a 93 colaboradores de una empresa retail de la ciudad de Trujillo, La Libertad, participaron 54 mujeres y 39 varones; con la finalidad de determinar el nivel de relación entre las dimensiones de interacción trabajo-familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Mauricio de Bustamante, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo y familia
Trabajadores
Motivación en el trabajo
Empresas
Work-family interaction
Employees
Retail company
Engagement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación básica, no experimental con diseño correlacional a 93 colaboradores de una empresa retail de la ciudad de Trujillo, La Libertad, participaron 54 mujeres y 39 varones; con la finalidad de determinar el nivel de relación entre las dimensiones de interacción trabajo-familia y el engagement laboral en colaboradores de una empresa retail de Trujillo. Se utilizó el Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING) desarrollado por Bernardo Moreno Jiménez, Ana Isabel Sanz Vergel, Alfredo Rodríguez Muñoz y Sabine Geurts en el año 2005, con nivel de confiabilidad según alfa de Cronbach de 0.816 y la escala UTRECHT de Engagement en el Trabajo (UWES) creada por los autores Wilmar Schaufeli y Arnold Bakker en el año 2003, con nivel de confiabilidad según el alfa de Cronbach de 0.893. Se obtuvo de manera relevante que la variable engagement laboral tuvo una correlación positiva con dos dimensiones de interacción trabajo-familia, tanto la interacción positiva familia-trabajo como la interacción positiva trabajo-familia, se concluyó que los colaboradores se sienten con mayor energía en su trabajo, el efecto negativo que la vida laboral puede causar en la interacción familiar disminuye; así mismo, si los colaboradores se sienten con menor energía en el trabajo, el efecto negativo que la vida laboral produce aumenta y se puede expandir en la interacción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).