Equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos, Caravelí, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre el equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores que integran el sector de hidrocarburos, Caravelí, 2022. Para tal fin, se planteó una metodología de tipo básica de enfoque cuantitativo de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equilibrio trabajo-familia Engagement laboral Sector hidrocarburo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre el equilibrio trabajo-familia y engagement laboral en los colaboradores que integran el sector de hidrocarburos, Caravelí, 2022. Para tal fin, se planteó una metodología de tipo básica de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 95 trabajadores del sector hidrocarburos de la provincia de Caravelí. Para medir la variable equilibrio de la vida laboral y personal se utilizó el cuestionario de Interacción Trabajo-Familia y para la variable engagement laboral se utilizó el cuestionario de Engagement UWES. En los resultados descriptivos se puede observar que el 49% de los participantes, se encuentra en un nivel promedio, el 14.74% se encuentra en nivel alto y el 20% en un nivel bajo. De acuerdo a los resultados, se evidenció la presencia de una relación positiva entre ambas variables (rho=0.306; sig=0.003); Se concluyó que el equilibrio trabajo-familia tiene una relación significativa con el engagement laboral en los colaboradores del sector hidrocarburos. Se recomendó la realización de otras investigaciones en empresas que trabajan en el rubro de hidrocarburos, para visibilizar otros factores asociados a las variables analizadas en el presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).