Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
Bajo el título de “Relación entre la comunicación interna y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa MIND GROUP S.R.L. Arequipa 2022”, la presente investigación tiene como propósito identificar los problemas de comunicación interna en dicha organización; los cuales, probablemente se expre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Comunicación interna Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_8b152ba957d854f4e4bba2ee9c00c06b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16012 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
title |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 Chacca Hancco, Miryan Rosmery Relación Comunicación interna Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
title_full |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
title_sort |
Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022 |
author |
Chacca Hancco, Miryan Rosmery |
author_facet |
Chacca Hancco, Miryan Rosmery Ccasani Cusihuaman, Anabel Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Ccasani Cusihuaman, Anabel Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernedo Málaga, Víctor Williams |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacca Hancco, Miryan Rosmery Ccasani Cusihuaman, Anabel Rocio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relación Comunicación interna Desempeño laboral |
topic |
Relación Comunicación interna Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
Bajo el título de “Relación entre la comunicación interna y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa MIND GROUP S.R.L. Arequipa 2022”, la presente investigación tiene como propósito identificar los problemas de comunicación interna en dicha organización; los cuales, probablemente se expresen mediante la falta de comunicación asertiva, los ineficientes canales de comunicación y las barreras de comunicación que se ponen al momento de interactuar o tomar decisiones; que como consecuencia, afectaría al desempeño laboral de los trabajadores, que a su vez, perjudicaría el alcance de los objetivos y servicios de la empresa. En ese sentido, el objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa MIND GROUP S.R.L., a fin de desarrollar acciones y estrategias de solución para los problemas de comunicación interna, que genera un clima laboral insano haciendo que los trabajadores experimenten incertidumbre, malos entendidos, estrés entre otros, algo que repercute de manera negativa en la productividad o desempeño laboral. La investigación según su naturaleza es de tipo básica, ya que busca una solución práctica de un problema producido dentro de la empresa a la cual se ha tomado como parte del estudio. Para comprender el fenómeno de estudio, interpretarlo y analizarlo fue indispensable el soporte y apoyo de diversas teorías de autores que explican las variables de estudio, cuyos datos están basados en la experiencia y en la observación de la realidad, que permitió llegar a conclusiones confiables y objetivas como resultado de la investigación. En ese sentido, el desarrollo de la investigación fue factible, pues contó todos los recursos materiales y financieros necesarios para su realización, de igual manera la investigación es viable, ya que cuenta con el respaldo y disponibilidad de los involucrados de dicha empresa. Para ello, el presente estudio se estructura de la siguiente manera: El primer capítulo, denominado planteamiento teórico, se expone la situación problemática del estudio, asimismo se describe la formulación del problema, la justificación, los objetivos de investigación, las limitaciones y dificultades de la investigación, la hipótesis, variables e indicadores. El segundo capítulo, titulado marco teórico, presenta los antecedentes de investigación internacionales, nacionales y locales. Además, sustento teórico de para la comunicación interna y el desempeño laboral. En el tercer capítulo, denominado planteamiento metodológico, se describe el diseño, tipo, nivel y línea de investigación, al igual que de la población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación junto a la especificación de su validación y confiablidad, también se explica las estrategias de recolección de datos, así como procedimiento y procesamiento e información. Para el cuarto capítulo, designado para los resultados, donde se detalla los resultados en función a los objetivos e hipótesis establecidos. Finalmente, se presenta la discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T19:57:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T19:57:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16012 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16012 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df0a6488-d558-45d7-8701-c7739faf609a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f35ff354-10bb-42f5-a4b7-d97ddce181f7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dffaae2-552c-4c20-bc30-1a03344a735e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1c9cf95-6919-40b9-a538-2db82bdea773/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/397a475b-4af3-467c-97d8-db1c7fec92cb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a705ab7a-6809-4be7-ac57-ad171751847d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcc9f9c6d495f6196094bbf486a2bb34 90898b44cdd851ad1c0ee3621cceeada ea0b992f876abb572f889b8ba6df27c7 275a214ae6de2dabe9ec6331d84bdd37 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763097562611712 |
spelling |
Bernedo Málaga, Víctor WilliamsChacca Hancco, Miryan RosmeryCcasani Cusihuaman, Anabel Rocio2023-06-01T19:57:06Z2023-06-01T19:57:06Z2022Bajo el título de “Relación entre la comunicación interna y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa MIND GROUP S.R.L. Arequipa 2022”, la presente investigación tiene como propósito identificar los problemas de comunicación interna en dicha organización; los cuales, probablemente se expresen mediante la falta de comunicación asertiva, los ineficientes canales de comunicación y las barreras de comunicación que se ponen al momento de interactuar o tomar decisiones; que como consecuencia, afectaría al desempeño laboral de los trabajadores, que a su vez, perjudicaría el alcance de los objetivos y servicios de la empresa. En ese sentido, el objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa MIND GROUP S.R.L., a fin de desarrollar acciones y estrategias de solución para los problemas de comunicación interna, que genera un clima laboral insano haciendo que los trabajadores experimenten incertidumbre, malos entendidos, estrés entre otros, algo que repercute de manera negativa en la productividad o desempeño laboral. La investigación según su naturaleza es de tipo básica, ya que busca una solución práctica de un problema producido dentro de la empresa a la cual se ha tomado como parte del estudio. Para comprender el fenómeno de estudio, interpretarlo y analizarlo fue indispensable el soporte y apoyo de diversas teorías de autores que explican las variables de estudio, cuyos datos están basados en la experiencia y en la observación de la realidad, que permitió llegar a conclusiones confiables y objetivas como resultado de la investigación. En ese sentido, el desarrollo de la investigación fue factible, pues contó todos los recursos materiales y financieros necesarios para su realización, de igual manera la investigación es viable, ya que cuenta con el respaldo y disponibilidad de los involucrados de dicha empresa. Para ello, el presente estudio se estructura de la siguiente manera: El primer capítulo, denominado planteamiento teórico, se expone la situación problemática del estudio, asimismo se describe la formulación del problema, la justificación, los objetivos de investigación, las limitaciones y dificultades de la investigación, la hipótesis, variables e indicadores. El segundo capítulo, titulado marco teórico, presenta los antecedentes de investigación internacionales, nacionales y locales. Además, sustento teórico de para la comunicación interna y el desempeño laboral. En el tercer capítulo, denominado planteamiento metodológico, se describe el diseño, tipo, nivel y línea de investigación, al igual que de la población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación junto a la especificación de su validación y confiablidad, también se explica las estrategias de recolección de datos, así como procedimiento y procesamiento e información. Para el cuarto capítulo, designado para los resultados, donde se detalla los resultados en función a los objetivos e hipótesis establecidos. Finalmente, se presenta la discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16012spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciónComunicación internaDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral en la empresa Mind Group S.R.L., Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43369139https://orcid.org/0000-0002-4202-42337558321475617667419106Guillén Cáceres, JorgeGonzales Laguna, Henry AntonioBernedo Málaga, Víctor Williamshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIchhamr_cccuar.pdfapplication/pdf1608055https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df0a6488-d558-45d7-8701-c7739faf609a/downloadfcc9f9c6d495f6196094bbf486a2bb34MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1316225https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f35ff354-10bb-42f5-a4b7-d97ddce181f7/download90898b44cdd851ad1c0ee3621cceeadaMD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf424545https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dffaae2-552c-4c20-bc30-1a03344a735e/downloadea0b992f876abb572f889b8ba6df27c7MD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf410716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1c9cf95-6919-40b9-a538-2db82bdea773/download275a214ae6de2dabe9ec6331d84bdd37MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/397a475b-4af3-467c-97d8-db1c7fec92cb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a705ab7a-6809-4be7-ac57-ad171751847d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5720.500.12773/16012oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/160122023-09-18 15:15:19.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).