Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo principal la creación de un Sistema de Gestión Integrado (SIG) destinado a una empresa del sector metalmecánico ubicada en Arequipa, durante el año 2022. El enfoque del SIG se fundamentará en cumplir con los requisitos fundamentales establecidos por las normativas r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Guillen, Arlem Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIG: calidad
seguridad
medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_8aad165e33d6facbaafb5651824dfb17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17921
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arenas Guillen, Arlem Giuliana2024-05-31T14:04:44Z2024-05-31T14:04:44Z2024Este proyecto tiene como objetivo principal la creación de un Sistema de Gestión Integrado (SIG) destinado a una empresa del sector metalmecánico ubicada en Arequipa, durante el año 2022. El enfoque del SIG se fundamentará en cumplir con los requisitos fundamentales establecidos por las normativas relacionadas con Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). La estructura del proyecto comprende cinco capítulos distintos: - En el primer capítulo, se llevó a cabo la identificación de los elementos en la organización que generan dificultades y, a partir de ese análisis, se establecieron los objetivos para su solución. - En el segundo capítulo, se avanzó en el proceso de desarrollo de todas las partes teóricas que están relacionadas con las normas que se han recomendado para la implantación del SIG. - En el tercer capítulo, se ha identificado el estado actual de la organización de acuerdo con el SIG. Adicionalmente, se ha descrito la información pertinente de la empresa Metalmecánica, y en conjunto con esto, se ha realizado el proceso, los elementos ambientales y los peligros existentes. - El cuarto capítulo, se trata del desarrollo de la documentación relevante para el SIG, que incluyó la elaboración de dichos documentos. - El quinto capítulo, fue la elaboración de una propuesta de ejecución, que tuvo en cuenta el plan de gestión anual, así como los recursos que se utilizarán. Se determinó que el estado actual de la organización con respecto al SIG es de 10,92% de cumplimiento, y con la implementación de la propuesta se planea cubrir la brecha restante de 89,08% para aspirar a un cumplimiento del 100%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17921spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASIG: calidadseguridadmedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44723764722026Cuadros Arevalo, Cecilia del MilagroZela Huarachi, Alfredo OscarCastelo Jara, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf2197000https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e06fa96f-2fe7-4101-a1fd-ba8556b23903/download0c3e928d91a2d500048fc1bd7e4423ebMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf25624908https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7b2527-e463-4fa2-9c2e-37b5cd37f5dc/download4ce632e1b3e876a73faba9701c6e6c4aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf256295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d6b7c5c-68e0-448c-9964-47c0c00e77d7/downloaded63bf7bd90f8ad77d23b8a23f579875MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44909012-7349-45a8-800a-1e32bcd76250/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54PDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/892740da-a3b3-4c3c-aa8c-1cb64b496a1a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17921oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179212024-09-06 14:32:25.778http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
title Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
Arenas Guillen, Arlem Giuliana
SIG: calidad
seguridad
medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
title_full Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
title_sort Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y seguridad ISO 45001 para la estandarización de una empresa del rubro metalmecánico en Arequipa - Perú
author Arenas Guillen, Arlem Giuliana
author_facet Arenas Guillen, Arlem Giuliana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Guillen, Arlem Giuliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SIG: calidad
seguridad
medio ambiente
topic SIG: calidad
seguridad
medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este proyecto tiene como objetivo principal la creación de un Sistema de Gestión Integrado (SIG) destinado a una empresa del sector metalmecánico ubicada en Arequipa, durante el año 2022. El enfoque del SIG se fundamentará en cumplir con los requisitos fundamentales establecidos por las normativas relacionadas con Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). La estructura del proyecto comprende cinco capítulos distintos: - En el primer capítulo, se llevó a cabo la identificación de los elementos en la organización que generan dificultades y, a partir de ese análisis, se establecieron los objetivos para su solución. - En el segundo capítulo, se avanzó en el proceso de desarrollo de todas las partes teóricas que están relacionadas con las normas que se han recomendado para la implantación del SIG. - En el tercer capítulo, se ha identificado el estado actual de la organización de acuerdo con el SIG. Adicionalmente, se ha descrito la información pertinente de la empresa Metalmecánica, y en conjunto con esto, se ha realizado el proceso, los elementos ambientales y los peligros existentes. - El cuarto capítulo, se trata del desarrollo de la documentación relevante para el SIG, que incluyó la elaboración de dichos documentos. - El quinto capítulo, fue la elaboración de una propuesta de ejecución, que tuvo en cuenta el plan de gestión anual, así como los recursos que se utilizarán. Se determinó que el estado actual de la organización con respecto al SIG es de 10,92% de cumplimiento, y con la implementación de la propuesta se planea cubrir la brecha restante de 89,08% para aspirar a un cumplimiento del 100%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T14:04:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T14:04:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17921
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e06fa96f-2fe7-4101-a1fd-ba8556b23903/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e7b2527-e463-4fa2-9c2e-37b5cd37f5dc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d6b7c5c-68e0-448c-9964-47c0c00e77d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44909012-7349-45a8-800a-1e32bcd76250/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/892740da-a3b3-4c3c-aa8c-1cb64b496a1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c3e928d91a2d500048fc1bd7e4423eb
4ce632e1b3e876a73faba9701c6e6c4a
ed63bf7bd90f8ad77d23b8a23f579875
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845761765376
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).