Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis

Descripción del Articulo

mediante la tesis se implementa dos falanges mecatrónicas que realizaran movimientos predeterminados mediante señales provenientes de un electromiografo que en una etapa previa ha adquirido diferentes secuencias de movimientos de músculos para establecer patrones y crear estos movimientos en forma p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Quispe, Wilber Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7497
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iteración
Falanges
Retroalimentación
Electromiograma
Sensores
Micromotores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_89bcb138f1a0d31e69e4e7cac22ce480
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7497
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pari Pinto, Pablo LizardoBejar Quispe, Wilber Rony2019-01-07T12:23:46Z2019-01-07T12:23:46Z2018mediante la tesis se implementa dos falanges mecatrónicas que realizaran movimientos predeterminados mediante señales provenientes de un electromiografo que en una etapa previa ha adquirido diferentes secuencias de movimientos de músculos para establecer patrones y crear estos movimientos en forma predeterminada. La ejecución de la presente implementación forma parte de un proyecto mayor en que se pretende implementar una prótesis de mano mecatrónica para ser aplicada a personas que poseen la discapacidad de falta de uno de los miembros superiores. La implementación de estas falanges de mano se realizó en base a micromotores marca: POLOLU modelo N20, utilizando flexosensores de SPECTRASYMBOL y galgas extensiométricas INTERLINK ELECTRONICS controlados por microcontrolador que permiten una realimentación para la etapa de control del sistema. Además, el presente proyecto contempla la implementación de un electromiógrafo con las siguientes características: una etapa de traducción con electrodos, una etapa de amplificación con OPAM de instrumentación, dos etapas de filtrado (Filtros pasa altos y pasa bajos) y también una etapa de rectificación para señales pequeñas a fin de realizar la adquisición de las secuencias de patrones musculares. Las pruebas realizadas se llevaron a cabo con la secuencia de patrones adquiridos, las pruebas fueron: mediante la contracción muscular se tomaron tres lecturas contracciones musculares en el bíceps de un sujeto de prueba una baja, otra intermedia y por ultimo fuerte.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7497spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIteraciónFalangesRetroalimentaciónElectromiogramaSensoresMicromotoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29287464https://orcid.org/0000-0002-6580-2149712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEbequwr.pdfapplication/pdf6773054https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fe1287a-1591-43b5-8891-2db292416fbc/download052d9e7f5f6c1add509488cd6e3d6ff4MD51TEXTIEbequwr.pdf.txtIEbequwr.pdf.txtExtracted texttext/plain110660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/127c3903-d959-42e5-9d1a-7ed82e65bbcf/download90078db8d1f8bb5b05c7c68282630c20MD52UNSA/7497oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74972022-12-13 00:37:25.428http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
title Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
spellingShingle Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
Bejar Quispe, Wilber Rony
Iteración
Falanges
Retroalimentación
Electromiograma
Sensores
Micromotores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
title_full Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
title_fullStr Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
title_full_unstemmed Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
title_sort Diseño e implementación de falanges basadas en iteraciones de una prótesis
author Bejar Quispe, Wilber Rony
author_facet Bejar Quispe, Wilber Rony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pari Pinto, Pablo Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejar Quispe, Wilber Rony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Iteración
Falanges
Retroalimentación
Electromiograma
Sensores
Micromotores
topic Iteración
Falanges
Retroalimentación
Electromiograma
Sensores
Micromotores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description mediante la tesis se implementa dos falanges mecatrónicas que realizaran movimientos predeterminados mediante señales provenientes de un electromiografo que en una etapa previa ha adquirido diferentes secuencias de movimientos de músculos para establecer patrones y crear estos movimientos en forma predeterminada. La ejecución de la presente implementación forma parte de un proyecto mayor en que se pretende implementar una prótesis de mano mecatrónica para ser aplicada a personas que poseen la discapacidad de falta de uno de los miembros superiores. La implementación de estas falanges de mano se realizó en base a micromotores marca: POLOLU modelo N20, utilizando flexosensores de SPECTRASYMBOL y galgas extensiométricas INTERLINK ELECTRONICS controlados por microcontrolador que permiten una realimentación para la etapa de control del sistema. Además, el presente proyecto contempla la implementación de un electromiógrafo con las siguientes características: una etapa de traducción con electrodos, una etapa de amplificación con OPAM de instrumentación, dos etapas de filtrado (Filtros pasa altos y pasa bajos) y también una etapa de rectificación para señales pequeñas a fin de realizar la adquisición de las secuencias de patrones musculares. Las pruebas realizadas se llevaron a cabo con la secuencia de patrones adquiridos, las pruebas fueron: mediante la contracción muscular se tomaron tres lecturas contracciones musculares en el bíceps de un sujeto de prueba una baja, otra intermedia y por ultimo fuerte.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7497
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fe1287a-1591-43b5-8891-2db292416fbc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/127c3903-d959-42e5-9d1a-7ed82e65bbcf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 052d9e7f5f6c1add509488cd6e3d6ff4
90078db8d1f8bb5b05c7c68282630c20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763089695145984
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).