Plan de Minado del proyecto Tucari - Empresa Minera Aruntani SAC.
Descripción del Articulo
La planificación de la producción, es la tarea más lenta del diseño de minas de largo plazo. A medida que transcurre la explotación de la mina, se va adquiriendo información nueva y con frecuencia cambia los parámetros básicos involucrados en el proceso del diseño. Estos parámetros incluyen los nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2571 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto tucari Minera aruntani Limitaciones ambientales Geotécnicas Explotación del suelo Limitaciones geotécnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La planificación de la producción, es la tarea más lenta del diseño de minas de largo plazo. A medida que transcurre la explotación de la mina, se va adquiriendo información nueva y con frecuencia cambia los parámetros básicos involucrados en el proceso del diseño. Estos parámetros incluyen los niveles de producción de la mina, los precios de los productos, los costos de producción y procesamiento, sistema de manipulación de materiales, limitaciones geotécnicas del diseño, entre otros aspectos. El objetivo de la planificación de la producción apunta a maximizar el valor presente neto del negocio y el retorno de la inversión que es posible obtener a partir de la explotación minera, además del desarrollo de un programa estratégico de producción, es función de una serie de factores, dentro de los cuales se incluyen: Ubicación y distribución del mineral con respecto a la topografía y elevación. Mineralogía y distribución de tonelaje – leyes. Costos directos de explotación, proceso y comercialización. Factores limitantes del mercado y capital. Factores políticos, Seguridad Ocupacional y Ambiental, etc. La determinación de un óptimo programa de producción, involucra definir el orden de extracción o secuencia de explotación y una estrategia de leyes de corte variable en el tiempo, que este inserta en los límites establecidos por variables operacionales, económicas y comerciales. El diseño de la secuencia de extracción tiene una influencia determinante en el beneficio económico de la explotación. La determinación de esta, involucra parámetros tales como razón de stripping o despeje asociado con la recuperación del mineral, la Ley y la ubicación física con respecto a su disponibilidad en el tiempo, además de los costos asociados a la explotación y su influencia en la estrategia de optimización de la inversión. La definición, de la secuencia óptima de explotación de una mina es, frecuentemente, un problema complejo en el que intervienen factores de índole técnica y económica. Una vez definidos los límites de la explotación, es preciso pasar a establecer el orden o la secuencia de extracción, tanto del estéril como del mineral al gran número de alternativas que pueden elaborarse, se hace necesario, la mayoría de los casos utilizar programas para llegar a encontrar la mejor solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).