Aplicación de la hora del juego libre en los sectores en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial 40178 Víctor Raúl Haya de la Torre Paucarpata, Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es aplicar de la hora del juego libre para el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 años de la institución educativa Inicial 40178 Víctor Raúl Haya de la Torre Paucarpata, Arequipa - 2018. El método de investigación el científico, el enfoque es cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mamani, Elvira, Ccallocsa Condo, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8652
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Autonomía
Juego libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es aplicar de la hora del juego libre para el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 años de la institución educativa Inicial 40178 Víctor Raúl Haya de la Torre Paucarpata, Arequipa - 2018. El método de investigación el científico, el enfoque es cuantitativo, la técnica es la observación y su instrumento es la lista de cotejo, utilizando un como muestra 1 sección conformada por niños de 4 años, siendo las dimensiones: Se reconoce a sí mismo y actúa con seguridad. Para la comprobación de la hipótesis se aplicó la “t” de Student, para determinar si luego de aplicado el tratamiento al grupo de estudio existe diferencia en las medias del pre test y post test. La hora del juego libre fue eficaz con las diversas estrategias realizadas en los niños y niñas de 4 años que han logrado desarrollar su autonomía, puesto que la mayoría de ellos tuvo un incremento positivo, al inicio existía una mayoría con nivel “en proceso” con evaluaciones bajas mientras que en el pos test se registró mayor cantidad de niños con nivel de aprendizaje en el nivel “logro”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).