Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017
Descripción del Articulo
        El conocimiento del Comportamiento Organizacional es importante para quienes dirigen, orientan o evalúan a las organizaciones dedicadas a la educación, debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. Por tanto, la medición de la Motivación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5354 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5354 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento organizacional Calidad de vida Calidad de servicios Satisfacción Laboral Indicadores de productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| id | UNSA_869ab5bde398082286a80ad68de7b3ea | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5354 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Esquivel Gonzáles, Oscar PrimoCalcina Arenas, Mishel Lucero2018-02-02T13:30:27Z2018-02-02T13:30:27Z2017El conocimiento del Comportamiento Organizacional es importante para quienes dirigen, orientan o evalúan a las organizaciones dedicadas a la educación, debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. Por tanto, la medición de la Motivación y Satisfacción Laboral representan una actividad muy necesaria para el conocimiento de los indicadores de la productividad y el desempeño laboral. El presente estudio sobre “Impacto de la Motivación en la Satisfacción Laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral de los colaboradores del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz. El método fue descriptivo; la población estuvo conformada por 128 trabajadores, siendo 32 administrativos y 96 docentes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Los resultados fueron: al valorar las dimensiones de motivación, 88 (69%) de los colaboradores presentan motivación regular; 19 (15%) motivación baja; 18 (14%) motivación alta y 3 (2%) muy alta; destacándose las dimensiones de Motivación Intrínseca y Regulación Identificada por mostrar niveles significativos de motivación media con tendencia a alta. En relación a la satisfacción laboral, 67 (52%) de los colaboradores tienen nivel alto; 41 (32%) regular; 16 (13%) bajo y 4 (3%) muy alto. Las dimensiones que destacan son la satisfacción con la Relación con sus superiores y satisfacción con su Trabajo. Al aplicar Ji – Cuadrado se obtuvo p-valor=0.045 que es menor a 0.05 y por ende se rechaza la hipótesis nula y se reconoce que existe asociación entre motivación en el trabajo y satisfacción laboral. Al determinar el coeficiente de Pearson = 0.610 entonces, debido a que se encuentra entre 0 < r < 1, se determina que existe una correlación positiva moderada entre Motivación en el Trabajo y Satisfacción Laboral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5354spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComportamiento organizacionalCalidad de vidaCalidad de serviciosSatisfacción LaboralIndicadores de productividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29219338https://orcid.org/0000-0001-6194-9197413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciada en AdministraciónORIGINALADcaarml.pdfapplication/pdf3794707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4fb1de3-e51a-4744-881e-b28538230cc5/download1a4dae2b9c44a87b6b3639bb52428a8eMD51TEXTADcaarml.pdf.txtADcaarml.pdf.txtExtracted texttext/plain251148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5ab3546-ce48-4c27-a6db-b05534aa9171/download5c3d918da6b0169e4f25fd818176e194MD52UNSA/5354oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53542022-12-02 15:33:16.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| title | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| spellingShingle | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 Calcina Arenas, Mishel Lucero Comportamiento organizacional Calidad de vida Calidad de servicios Satisfacción Laboral Indicadores de productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| title_short | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| title_full | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| title_fullStr | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| title_full_unstemmed | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| title_sort | Impacto de la motivación en la satisfacción laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017 | 
| author | Calcina Arenas, Mishel Lucero | 
| author_facet | Calcina Arenas, Mishel Lucero | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Esquivel Gonzáles, Oscar Primo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Calcina Arenas, Mishel Lucero | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Comportamiento organizacional Calidad de vida Calidad de servicios Satisfacción Laboral Indicadores de productividad | 
| topic | Comportamiento organizacional Calidad de vida Calidad de servicios Satisfacción Laboral Indicadores de productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| description | El conocimiento del Comportamiento Organizacional es importante para quienes dirigen, orientan o evalúan a las organizaciones dedicadas a la educación, debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. Por tanto, la medición de la Motivación y Satisfacción Laboral representan una actividad muy necesaria para el conocimiento de los indicadores de la productividad y el desempeño laboral. El presente estudio sobre “Impacto de la Motivación en la Satisfacción Laboral del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz - 2017”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral de los colaboradores del instituto de educación superior tecnológico público Pedro P. Díaz. El método fue descriptivo; la población estuvo conformada por 128 trabajadores, siendo 32 administrativos y 96 docentes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Los resultados fueron: al valorar las dimensiones de motivación, 88 (69%) de los colaboradores presentan motivación regular; 19 (15%) motivación baja; 18 (14%) motivación alta y 3 (2%) muy alta; destacándose las dimensiones de Motivación Intrínseca y Regulación Identificada por mostrar niveles significativos de motivación media con tendencia a alta. En relación a la satisfacción laboral, 67 (52%) de los colaboradores tienen nivel alto; 41 (32%) regular; 16 (13%) bajo y 4 (3%) muy alto. Las dimensiones que destacan son la satisfacción con la Relación con sus superiores y satisfacción con su Trabajo. Al aplicar Ji – Cuadrado se obtuvo p-valor=0.045 que es menor a 0.05 y por ende se rechaza la hipótesis nula y se reconoce que existe asociación entre motivación en el trabajo y satisfacción laboral. Al determinar el coeficiente de Pearson = 0.610 entonces, debido a que se encuentra entre 0 < r < 1, se determina que existe una correlación positiva moderada entre Motivación en el Trabajo y Satisfacción Laboral. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-02-02T13:30:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-02-02T13:30:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5354 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5354 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4fb1de3-e51a-4744-881e-b28538230cc5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5ab3546-ce48-4c27-a6db-b05534aa9171/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1a4dae2b9c44a87b6b3639bb52428a8e 5c3d918da6b0169e4f25fd818176e194 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763070767300608 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            