Aplicación del Modelo Educativo sobre Medidas de Bioseguridad en el Familiar - Tarma, Junin 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test y post test, se realizó con el propósito evaluar la aplicación del modulo educativo sobre las medidas de bioseguridad, si mejora los conocimientos y prácticas, en el familiar de pacientes hospitalizados en la unidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Inocente, Teodora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8994
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo educativo
bioseguridad
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Descripción
Sumario:El presente estudio cuasi experimental con dos grupos no equivalentes con pre test y post test, se realizó con el propósito evaluar la aplicación del modulo educativo sobre las medidas de bioseguridad, si mejora los conocimientos y prácticas, en el familiar de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del hospital “Félix Mayorca Soto” de Tarma-2015. Por tratarse de una población finita y cautiva estuvo representado por una muestra no probabilística el que se calculó teniendo en cuenta los criterios de selección (inclusión y exclusión), de tal manera de que se contó con una muestra selecta para la investigación de 20 familiares. Se utilizó el Instrumento de la encuesta y la herramienta del módulo educativo. Se llegó a la conclusión: Al realizar la comparación de la práctica de las medidas de bioseguridad en dos grupos de estudio, antes y después de la intervención con el modulo educativo, se afirma en el grupo control no se registra diferencia significativa, predominando en ambos momentos del estudio el nivel bajo de las prácticas de bioseguridad, en cambio en el grupo experimental existe diferencia significativa, elevando las cifras de práctica en un 35%, con disminució del nivel bajo en un 40%. Se afirma con un nivel de error del 5%, que la intervención con el módulo educativa mejora la práctica en relación al conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).