Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay

Descripción del Articulo

En nuestra vida diaria siempre hacemos uso de la matemática, por ello que mi trabajo de investigación está dirigido hacia el desarrollo de capacidades y dominio de estrategias metodológicas para la resolución de problemas multiplicativos, porque que he observado que mis estudiantes del cuarto grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño de Guzman Ayvar, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4472
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Problemas multiplicativos
Aprendizaje de las matemáticas
Procesos pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_85b316fad38682fa3c6d1cbb4cf92393
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4472
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Niño de Guzman Ayvar, Ramiro2017-12-27T13:42:32Z2017-12-27T13:42:32Z2015En nuestra vida diaria siempre hacemos uso de la matemática, por ello que mi trabajo de investigación está dirigido hacia el desarrollo de capacidades y dominio de estrategias metodológicas para la resolución de problemas multiplicativos, porque que he observado que mis estudiantes del cuarto grado “A” tienen dificultades para resolver problemas multiplicativos, por ello tomé la decisión de poner en práctica las cuatro fases y sus pasos de George Polya, una nueva propuesta alternativa de estrategias metodológicas para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, con el que mis estudiante lograron elevar sus capacidades de: comprender el problema, elaborar un plan de resolución, ejecutar el plan y finalmente revisar para comprobar el resultado. Para el logro de las capacidades se ha fortalecido la organización del proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la estricta aplicación de los procesos pedagógicos, que orienta desde la planificación de las unidades de aprendizaje, elaboración de sesiones, proyectos y su aplicación hasta la evaluación del logro de los aprendizajes. Finalmente el desarrollo de las capacidades metodológicas para la resolución de problemas multiplicativos, fueron optimas con la organización de la enseñanza de las matemáticas, a partir del trabajo en equipos, poniendo en práctica los periodos dinámicos que generan aprendizajes democráticos, articulado al cambio de estilos de enseñanza del docente, establecer nuevos estilos de aprendizajes cooperativos entre los estudiantes, que desarrollan otras capacidades complementarias, como aprender en equipo, compartir conocimientos, conceptos, estrategias de estudio y habilidades sociales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4472spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasProblemas multiplicativosEstrategias metodológicasAprendizaje de las matemáticasProcesos pedagógicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de Educación PrimariaORIGINALEDSniayr.pdfapplication/pdf2375057https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb347093-c74d-4c67-be41-842cdb47c706/download9e05c33a7cfbb92b6dc9ad89a1353ad5MD51TEXTEDSniayr.pdf.txtEDSniayr.pdf.txtExtracted texttext/plain344722https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aae1af29-959b-4922-b1fa-85e8841f0ba0/downloadc17b0ad7cf18ec2c9bc1750f8de2f6feMD52UNSA/4472oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44722022-12-27 17:00:50.869http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
title Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
spellingShingle Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
Niño de Guzman Ayvar, Ramiro
Estrategias metodológicas
Problemas multiplicativos
Estrategias metodológicas
Aprendizaje de las matemáticas
Procesos pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
title_full Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
title_fullStr Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
title_sort Estrategias metodológicas para mejorar capacidades en la resolución de problemas multiplicativos en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº. 54005 “Miguel Grau” - Abancay
author Niño de Guzman Ayvar, Ramiro
author_facet Niño de Guzman Ayvar, Ramiro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Niño de Guzman Ayvar, Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Problemas multiplicativos
Estrategias metodológicas
Aprendizaje de las matemáticas
Procesos pedagógicos
topic Estrategias metodológicas
Problemas multiplicativos
Estrategias metodológicas
Aprendizaje de las matemáticas
Procesos pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En nuestra vida diaria siempre hacemos uso de la matemática, por ello que mi trabajo de investigación está dirigido hacia el desarrollo de capacidades y dominio de estrategias metodológicas para la resolución de problemas multiplicativos, porque que he observado que mis estudiantes del cuarto grado “A” tienen dificultades para resolver problemas multiplicativos, por ello tomé la decisión de poner en práctica las cuatro fases y sus pasos de George Polya, una nueva propuesta alternativa de estrategias metodológicas para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, con el que mis estudiante lograron elevar sus capacidades de: comprender el problema, elaborar un plan de resolución, ejecutar el plan y finalmente revisar para comprobar el resultado. Para el logro de las capacidades se ha fortalecido la organización del proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la estricta aplicación de los procesos pedagógicos, que orienta desde la planificación de las unidades de aprendizaje, elaboración de sesiones, proyectos y su aplicación hasta la evaluación del logro de los aprendizajes. Finalmente el desarrollo de las capacidades metodológicas para la resolución de problemas multiplicativos, fueron optimas con la organización de la enseñanza de las matemáticas, a partir del trabajo en equipos, poniendo en práctica los periodos dinámicos que generan aprendizajes democráticos, articulado al cambio de estilos de enseñanza del docente, establecer nuevos estilos de aprendizajes cooperativos entre los estudiantes, que desarrollan otras capacidades complementarias, como aprender en equipo, compartir conocimientos, conceptos, estrategias de estudio y habilidades sociales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:42:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:42:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4472
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb347093-c74d-4c67-be41-842cdb47c706/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aae1af29-959b-4922-b1fa-85e8841f0ba0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e05c33a7cfbb92b6dc9ad89a1353ad5
c17b0ad7cf18ec2c9bc1750f8de2f6fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763175016726528
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).