Los estudios preuniversitarios en los alumnos ingresantes a la Facultad de Ciencias Histórico Sociales UNSA 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea determinar la incidencia de la formación preuniversitaria (academia y CEPRUNSA) y su relación con el ingreso a la universidad a partir de las percepciones de diferenciación sobre los estudios preuniversitarios de los estudiantes del primer año de la Facultad de Cien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ore, Malena Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10185
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Academias preuniversitarias
Centros preuniversitarios
Ingreso a la universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea determinar la incidencia de la formación preuniversitaria (academia y CEPRUNSA) y su relación con el ingreso a la universidad a partir de las percepciones de diferenciación sobre los estudios preuniversitarios de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018. Se trata de una investigación descriptiva con un diseño correlacional de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, la investigación ha sido desarrollada con la utilización de técnicas e instrumentos de recolección de datos. Se consideró una muestra de 223 estudiantes, con la aplicación de un cuestionario como instrumento validado por expertos, la variable estudios preuniversitarios se trabajó a partir de indicadores que se encargaban de medirla y que estaban referidos a los estudios en las academias preuniversitarias y los estudios en el CEPRUNSA, la variable ingreso a la universidad, responde a las percepciones de valor de los encuestados en torno a la importancia que le dieron para su ingreso a esos estudios. Se ha procesado y analizado la información haciendo uso de los programas MS EXCEL y SPSS. Los resultados de esta investigación demuestran que la mayoría de ingresantes a la universidad ( Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA) realizaron estudios preuniversitarios (academias, CEPRUNSA), la calificación que los estudiantes les brindan a esos estudios para su ingreso a la universidad es alta, y la calificación de materias muestra valoraciones más altas para los cursos de letras (Ciencias sociales) que para los de ciencias (Ciencias físico naturales, Ciencias exactas), los que corresponden a los perfiles de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).