Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centró en el estudio del proceso de colado de piezas de poliuretano, teniendo en consideración las variables de: las temperaturas del poliuretano, la moca, el molde los cuales son partes importantes del proceso. Los rangos de las variables del proceso se determinaron mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Nuñez del Prado, Erick Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8247
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Poliuretano
Temperaturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNSA_84a640d1c5a374eb12e761c851828fe5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8247
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Caceres Nuñez del Prado, Erick Andre2019-03-22T10:44:53Z2019-03-22T10:44:53Z2018El presente trabajo se centró en el estudio del proceso de colado de piezas de poliuretano, teniendo en consideración las variables de: las temperaturas del poliuretano, la moca, el molde los cuales son partes importantes del proceso. Los rangos de las variables del proceso se determinaron mediante su ficha técnica y la experiencia en campo. Se utilizó el software StaticGraphcis para desarrollar el diseño experimental basado en las variables encontradas, se realizaron las probetas con los rangos establecidos por el software, teniendo cuidado con las temperaturas de todas las variables, logrando identificar poros y fases no homogéneas producto de la modificación de las variables, cabe señalar que no hubo ningún cambio al momento del tiempo de curado. Se utilizó el software Image J para el procesamiento de imágenes, y así determinar y cuantificar los poros encontrados en las distintas probetas trabajadas. El software Static Graphics analizo las variables y lo resultados proporcionados por el software Image J, con respecto a los poros, dando como resultado una relevante importancia a la temperatura del molde y una notable consideración a la temperatura de la moca, se determinó también la ecuación de modelo ajustado para optimizar el proceso.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8247spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOptimizaciónPoliuretanoTemperaturashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesTEXTMTcanuea.pdf.txtMTcanuea.pdf.txtExtracted texttext/plain130558https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c67fbdf9-93e1-4ea0-be51-55c8d56214b0/downloade9eb10cfd7596eb41298ab008f6a02a9MD52ORIGINALMTcanuea.pdfMTcanuea.pdfapplication/pdf6098576https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ebfe719-4d69-4982-987f-53672630a4ce/download63de2705e7bb714e3c6aa67126c6956dMD53UNSA/8247oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82472022-07-26 03:02:51.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
title Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
spellingShingle Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
Caceres Nuñez del Prado, Erick Andre
Optimización
Poliuretano
Temperaturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
title_full Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
title_fullStr Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
title_full_unstemmed Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
title_sort Optimización del proceso de colado de piezas, en elastómero termoplástico poliuretano (TPU) mediante el control de temperaturas
author Caceres Nuñez del Prado, Erick Andre
author_facet Caceres Nuñez del Prado, Erick Andre
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Nuñez del Prado, Erick Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Poliuretano
Temperaturas
topic Optimización
Poliuretano
Temperaturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description El presente trabajo se centró en el estudio del proceso de colado de piezas de poliuretano, teniendo en consideración las variables de: las temperaturas del poliuretano, la moca, el molde los cuales son partes importantes del proceso. Los rangos de las variables del proceso se determinaron mediante su ficha técnica y la experiencia en campo. Se utilizó el software StaticGraphcis para desarrollar el diseño experimental basado en las variables encontradas, se realizaron las probetas con los rangos establecidos por el software, teniendo cuidado con las temperaturas de todas las variables, logrando identificar poros y fases no homogéneas producto de la modificación de las variables, cabe señalar que no hubo ningún cambio al momento del tiempo de curado. Se utilizó el software Image J para el procesamiento de imágenes, y así determinar y cuantificar los poros encontrados en las distintas probetas trabajadas. El software Static Graphics analizo las variables y lo resultados proporcionados por el software Image J, con respecto a los poros, dando como resultado una relevante importancia a la temperatura del molde y una notable consideración a la temperatura de la moca, se determinó también la ecuación de modelo ajustado para optimizar el proceso.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8247
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c67fbdf9-93e1-4ea0-be51-55c8d56214b0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ebfe719-4d69-4982-987f-53672630a4ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9eb10cfd7596eb41298ab008f6a02a9
63de2705e7bb714e3c6aa67126c6956d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763005612982272
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).