Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo evaluó la presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus”, en personal asistencial de UCI y Hospitalización de ¨Clínica Arequipa”, la población estudiada fueron; médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, biólogos, los cuales laboran en los servicios de hospitalizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Tancayo, Willians Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9909
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SARM
Resistencia antimicrobiana
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_847d1b59f392853fb21d0ae082cef236
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9909
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
title Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
spellingShingle Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
Nina Tancayo, Willians Harold
SARM
Resistencia antimicrobiana
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
title_full Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
title_fullStr Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
title_full_unstemmed Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
title_sort Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
author Nina Tancayo, Willians Harold
author_facet Nina Tancayo, Willians Harold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Rivera, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Tancayo, Willians Harold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SARM
Resistencia antimicrobiana
Staphylococcus aureus
topic SARM
Resistencia antimicrobiana
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente trabajo evaluó la presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus”, en personal asistencial de UCI y Hospitalización de ¨Clínica Arequipa”, la población estudiada fueron; médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, biólogos, los cuales laboran en los servicios de hospitalización, unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y laboratorio, de la Clínica Arequipa, se obtuvieron las muestras y se realizó la siembra en Agar Manitol Salado (AMS), las cepas aisladas se procedió a las pruebas de sensibilidad utilizando el método de Kirby Bauer y en un Equipo Automatizado VITEK COMPAC 2, que utiliza el método de micro dilución y el método MIC. para la detección de Antibióticos. Los resultados de los portadores nasales de Staphylococcus aureus fue de 7.14% (5 muestras positivas) de 70 muestras analizadas, siendo el mayor índice de portadores el laboratorio, representado por el 2.1 % y el servicio con mayor índice hospitalización con 2.86 % de los portadores, se presentaron diferencias significativas de aislamiento de Staphylococcus aureus en relación al género(p<0.05), siendo el género masculino, con 4.0% de portadores, se determinó el patrón de sensibilidad en los casos positivos de Staphylococcus aureus, encontrándose dos cepas resistentes a Vancomicina (SARV) pertenecientes al servicio de hospitalización, y ninguna cepa Meticilino Resistente (SARM).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T01:05:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T01:05:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9909
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a61ef926-b5d4-4a4e-adef-7c7fc6ff410c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/417c2b4d-2b43-4ee5-b220-b6bc075aad6c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be8921ae-1a55-48a1-8d9a-12c131cbbf33/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33898c40722aad1890c5fa619a07e0c4
8645d3bb513dc30d1f5b44c38442c8ff
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763132664741888
spelling Fernández Rivera, JoséNina Tancayo, Willians Harold2019-11-26T01:05:40Z2019-11-26T01:05:40Z2019El presente trabajo evaluó la presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus”, en personal asistencial de UCI y Hospitalización de ¨Clínica Arequipa”, la población estudiada fueron; médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, biólogos, los cuales laboran en los servicios de hospitalización, unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y laboratorio, de la Clínica Arequipa, se obtuvieron las muestras y se realizó la siembra en Agar Manitol Salado (AMS), las cepas aisladas se procedió a las pruebas de sensibilidad utilizando el método de Kirby Bauer y en un Equipo Automatizado VITEK COMPAC 2, que utiliza el método de micro dilución y el método MIC. para la detección de Antibióticos. Los resultados de los portadores nasales de Staphylococcus aureus fue de 7.14% (5 muestras positivas) de 70 muestras analizadas, siendo el mayor índice de portadores el laboratorio, representado por el 2.1 % y el servicio con mayor índice hospitalización con 2.86 % de los portadores, se presentaron diferencias significativas de aislamiento de Staphylococcus aureus en relación al género(p<0.05), siendo el género masculino, con 4.0% de portadores, se determinó el patrón de sensibilidad en los casos positivos de Staphylococcus aureus, encontrándose dos cepas resistentes a Vancomicina (SARV) pertenecientes al servicio de hospitalización, y ninguna cepa Meticilino Resistente (SARM).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9909spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASARMResistencia antimicrobianaStaphylococcus aureushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoTEXTBInitawh.pdf.txtBInitawh.pdf.txtExtracted texttext/plain101995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a61ef926-b5d4-4a4e-adef-7c7fc6ff410c/download33898c40722aad1890c5fa619a07e0c4MD53ORIGINALBInitawh.pdfBInitawh.pdfapplication/pdf2787785https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/417c2b4d-2b43-4ee5-b220-b6bc075aad6c/download8645d3bb513dc30d1f5b44c38442c8ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be8921ae-1a55-48a1-8d9a-12c131cbbf33/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/9909oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/99092022-05-13 14:44:39.714http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).