Presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus y su patrón de sensibilidad, en personal asistencial de UCI, hospitalización y laboratorio de la ¨Clínica Arequipa” noviembre 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo evaluó la presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus”, en personal asistencial de UCI y Hospitalización de ¨Clínica Arequipa”, la población estudiada fueron; médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, biólogos, los cuales laboran en los servicios de hospitalizació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9909 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SARM Resistencia antimicrobiana Staphylococcus aureus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | El presente trabajo evaluó la presencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus”, en personal asistencial de UCI y Hospitalización de ¨Clínica Arequipa”, la población estudiada fueron; médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, biólogos, los cuales laboran en los servicios de hospitalización, unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y laboratorio, de la Clínica Arequipa, se obtuvieron las muestras y se realizó la siembra en Agar Manitol Salado (AMS), las cepas aisladas se procedió a las pruebas de sensibilidad utilizando el método de Kirby Bauer y en un Equipo Automatizado VITEK COMPAC 2, que utiliza el método de micro dilución y el método MIC. para la detección de Antibióticos. Los resultados de los portadores nasales de Staphylococcus aureus fue de 7.14% (5 muestras positivas) de 70 muestras analizadas, siendo el mayor índice de portadores el laboratorio, representado por el 2.1 % y el servicio con mayor índice hospitalización con 2.86 % de los portadores, se presentaron diferencias significativas de aislamiento de Staphylococcus aureus en relación al género(p<0.05), siendo el género masculino, con 4.0% de portadores, se determinó el patrón de sensibilidad en los casos positivos de Staphylococcus aureus, encontrándose dos cepas resistentes a Vancomicina (SARV) pertenecientes al servicio de hospitalización, y ninguna cepa Meticilino Resistente (SARM). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).