La condición de expropietario como elemento valorativo para alcanzar la propiedad mediante prescripción adquisitiva de dominio, Perú 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La Condición de Ex propietario como elemento valorativo para alcanzar la propiedad mediante la prescripción adquisitiva de dominio, Peru 2022” tiene como objetivo general determinar si es posible que el mismo propietario que se deshizo del bien pueda re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prescripción Expropietario Continuidad Pacificidad interversion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La Condición de Ex propietario como elemento valorativo para alcanzar la propiedad mediante la prescripción adquisitiva de dominio, Peru 2022” tiene como objetivo general determinar si es posible que el mismo propietario que se deshizo del bien pueda retornar a su propiedad mediante una prescripción adquisitiva de dominio, todo ello, en mérito a que la figura del ex propietario, en algún momento, pueda llegar a cumplir con los elementos que se necesita para conformar la figura de la prescripción adquisitiva, además, determinar si estos mismos elementos, configuran un fundamento que aseguran el otorgamiento del bien. Por ello, se llega a recoger algunas incógnitas en las que podría estar inmerso el ex propietario en la búsqueda de la prescripción, y así poder realizar la correcta diligencia que se debe de tomar al inicio y durante el plazo para la prescripción. Para esta investigación, se ha utilizado el método explicativo y, además, se ha tratado con un instrumento metodológico, como la realización de una entrevista dirigida a expertos en la materia civil, además del análisis de algunos casos jurisprudenciales que se suscitaron a nivel nacional. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en que, las medidas a tomar por el ex propietario deben sujetarse a la correcta interpretación de los elementos de la prescripción, y ser consciente de las acciones que pueda tomar la otra parte, ya que, pueden llegar a interrumpir el computo del plazo afectando así, los elementos de la prescripción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).