Relación del síndrome de burnout y el desempeño profesional en el personal nutricionista que labora en EsSalud Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre el Síndrome de Burnout (agotamiento físico mental) y el desempeño profesional del personal nutricionista que labora en Essalud Arequipa 2021, se desarrolló bajo el paradigma positivista, tipo cuantitativo, a través de un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Colque, Juan Isidoro, Castro Herrera, Angelo Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño Profesional
Despersonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre el Síndrome de Burnout (agotamiento físico mental) y el desempeño profesional del personal nutricionista que labora en Essalud Arequipa 2021, se desarrolló bajo el paradigma positivista, tipo cuantitativo, a través de un diseño correlacional transeccional, se tomó como población al personal nutricionista que labora en los hospitales de Essalud del cercado (HNCASE), Paucarpata (Hospital I Edmundo Escomel) y Yanahuara (Hospital III Yanahuara) de la ciudad de Arequipa, para la evaluación de las variables de estudio se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; llegando a la conclusión que existe un grado de relación entre el Síndrome de Burnout y el desempeño profesional del personal nutricionista que labora en Essalud donde el 77%, que presentan un nivel medio y un 23% presenta un nivel alto en cuanto al Síndrome de Burnout; a la vez se presenta un nivel alto de desempeño con un 89% y un 26 % del personal nutricionista que labora muestra un desempeño regular. Tomando en una relación entre estas estas dos variables con un 77% presenta un nivel medio de Burnout y un alto desempeño laboral, alcanzando una cifra significativa aplicando la prueba estadística del Chi cuadrado, por lo que se afirma el grado de relación que existe entre las dos variables; por último, se recomienda el desarrollo de nuevas investigaciones para el desarrollo base de nuevos proyectos de salud a trabajadores tanto de centros estatales como de los privados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).