Nivel de síndrome de Burnout en docentes de la Institución Educativa 80819 Francisco Lizarzaburu - El Porvenir 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en determinar el nivel del síndrome de burnout y también Identificar el nivel del síndrome en sus dimensiones de: Cansancio emocional (CE), Despersonalización (D) y Realización profesional(RP), usando como variable única dicho síndrome, en docentes de Educación Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collave Zavaleta, Jose Adelfio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9041
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Burnout
cansancio emocional
despersonalización y realización profesional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en determinar el nivel del síndrome de burnout y también Identificar el nivel del síndrome en sus dimensiones de: Cansancio emocional (CE), Despersonalización (D) y Realización profesional(RP), usando como variable única dicho síndrome, en docentes de Educación Primaria de la Institución Educativa Francisco Lizarzaburu - El Porvenir, Trujillo - 2014. Para esto, se acudió a una institución de educación pública y se encuestó a 36 profesores y se les pidió que contestaran lo más sinceramente posible los 22 ítems comprendidos en el manual Maslach Burnout Inventory. Como resultado se obtuvo que los profesores de educación primaria al servicio de la educación pública de la I.E. N° 80819 "Francisco Lizarzaburu", del distrito El Porvenir se ubican en un nivel medio de burnout. Se llegó a la conclusión de que la institución en donde se llevó a cabo dicha investigación ha procurado un buen ambiente laboral, también que los profesores encuestados muestran una personalidad equilibrada y de verdadera vocación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).