Mejora en la calidad y en los procesos productivos de la panaderia y pasteleria Condell
Descripción del Articulo
El presente informe resume la experiencia profesional llevada a cabo en la Panadería y Pastelería Condell, con el objetivo principal de mejorar la calidad y los procesos productivos. La empresa se enfrentaba a desafíos relacionados con las condiciones sanitarias, la calificación de las Buenas Prácti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Procesos productivos Mejora continua BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) Eficiencia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente informe resume la experiencia profesional llevada a cabo en la Panadería y Pastelería Condell, con el objetivo principal de mejorar la calidad y los procesos productivos. La empresa se enfrentaba a desafíos relacionados con las condiciones sanitarias, la calificación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), las mermas en el área de panadería y la necesidad de incrementar la producción y ventas en el área de pastelería. El planteamiento del problema se centró en garantizar condiciones sanitarias adecuadas para la producción y distribución de productos, mejorar la calificación en la lista de chequeo de BPM del SEREMI de Salud, reducir las mermas en la panadería mediante una planificación efectiva, aumentar la producción y ventas en el área de pastelería sin exceder el stock de materias primas. Para abordar estos desafíos, se diseñó una metodología que incluyó evaluaciones detalladas de las condiciones sanitarias, análisis exhaustivos de BPM, identificación de causas de mermas, y planificación estratégica de la producción y ventas en la pastelería. Se implementaron mejoras específicas en los procesos, capacitación del personal, seguimiento periódico de las normativas sanitarias y acciones correctivas. Los resultados esperados incluyen la mejora significativa en las condiciones sanitarias, el cumplimiento de estándares más altos en BPM, la reducción sustancial de mermas, un aumento significativo en la producción y ventas en el área de pastelería. La implementación exitosa de estas propuestas se espera que conduzca a una mejora general en la calidad de los productos, una mayor eficiencia en los procesos productivos y un aumento en la satisfacción del cliente. Este informe destaca la importancia de abordar sistemáticamente los desafíos identificados, proponiendo soluciones concretas que permitan elevar los estándares de calidad y eficiencia en la Panadería y Pastelería Condell. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).