“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017”
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en Arequipa durante el periodo de julio – octubre 2017. Con el objetivo de establecer la relación entre la calidad de vida y la autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017. Metodolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6166 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Adolescencia Salud mental Autorregulación afectiva emocional Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSA_82fec1698d1055a8d1b7017282429fe1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6166 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Zea Rodriguez, MagdaSahuanay Siu, Silvia Shirley2018-07-02T14:07:46Z2018-07-02T14:07:46Z2018El presente estudio se realizó en Arequipa durante el periodo de julio – octubre 2017. Con el objetivo de establecer la relación entre la calidad de vida y la autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017. Metodología: Se utilizó el método descriptivo, con diseño correlacional, de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la Encuesta y como instrumento el cuestionario, utilizándose el cuestionario calidad de vida relacionada con la salud KIDSCREEN 27, cuestionario de autorregulación emocional (ERQP). La población estuvo constituida por 226 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, siendo 220 estudiantes adolescentes la muestra que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: Se demuestra que existe una relación entre calidad de vida y autorregulación afectiva del 45% siendo de nivel medio, y el 14.09% de nivel bajo. Conclusiones: La calidad de vida de Bienestar Físico, Autonomía y Padres, y Entorno Escolar son las únicas que se encuentran relacionados significativamente entre ambas variables. Siendo Las dimensiones de Bienestar Psicológico, Amigos y Apoyo Social las que no se encuentra relacionada significativamente con la autorregulación según el test de chi cuadrado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6166spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de vidaAdolescenciaSalud mentalAutorregulación afectiva emocionalInteligencia emocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias de Enfermería con mención en Salud de la Mujer, del Niño y del AdolescenteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestríaMaestro en Ciencias de Enfermería con mención en Salud de la Mujer, del Niño y del AdolescenteORIGINALENMsasiss.pdfapplication/pdf847699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76047b0d-3c22-414a-a8a9-0d7833e49edf/downloadde8ce6efdb0f3ddf220f2a5d80d584dcMD51TEXTENMsasiss.pdf.txtENMsasiss.pdf.txtExtracted texttext/plain133135https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f16dc23-415e-47a7-8015-62dad196565d/download36cf21ae7ba6ce12bdb1d84d213a98daMD52UNSA/6166oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61662022-06-05 23:35:46.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| title |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| spellingShingle |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” Sahuanay Siu, Silvia Shirley Calidad de vida Adolescencia Salud mental Autorregulación afectiva emocional Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| title_full |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| title_fullStr |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| title_full_unstemmed |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| title_sort |
“Calidad de vida y autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017” |
| author |
Sahuanay Siu, Silvia Shirley |
| author_facet |
Sahuanay Siu, Silvia Shirley |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zea Rodriguez, Magda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sahuanay Siu, Silvia Shirley |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Adolescencia Salud mental Autorregulación afectiva emocional Inteligencia emocional |
| topic |
Calidad de vida Adolescencia Salud mental Autorregulación afectiva emocional Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
El presente estudio se realizó en Arequipa durante el periodo de julio – octubre 2017. Con el objetivo de establecer la relación entre la calidad de vida y la autorregulación afectiva emocional de los adolescentes de la Institución Educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Arequipa, 2017. Metodología: Se utilizó el método descriptivo, con diseño correlacional, de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la Encuesta y como instrumento el cuestionario, utilizándose el cuestionario calidad de vida relacionada con la salud KIDSCREEN 27, cuestionario de autorregulación emocional (ERQP). La población estuvo constituida por 226 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, siendo 220 estudiantes adolescentes la muestra que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: Se demuestra que existe una relación entre calidad de vida y autorregulación afectiva del 45% siendo de nivel medio, y el 14.09% de nivel bajo. Conclusiones: La calidad de vida de Bienestar Físico, Autonomía y Padres, y Entorno Escolar son las únicas que se encuentran relacionados significativamente entre ambas variables. Siendo Las dimensiones de Bienestar Psicológico, Amigos y Apoyo Social las que no se encuentra relacionada significativamente con la autorregulación según el test de chi cuadrado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6166 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6166 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76047b0d-3c22-414a-a8a9-0d7833e49edf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f16dc23-415e-47a7-8015-62dad196565d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de8ce6efdb0f3ddf220f2a5d80d584dc 36cf21ae7ba6ce12bdb1d84d213a98da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762763238834176 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).