Programa De Educación Afectiva O Emocional En La Convivencia Escolar Democrática En Estudiantes De Educación Secundaria, Trujillo-2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar que la aplicación del Programa de educación afectiva o emocional mejora la convivencia escolar democrática de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan” del Distrito de Trujillo, 2017. La investigación es de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Machuca, Yrina Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectiva
Emociones
Inteligencia Emocional
Convivencia Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar que la aplicación del Programa de educación afectiva o emocional mejora la convivencia escolar democrática de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan” del Distrito de Trujillo, 2017. La investigación es de tipo de estudio experimental, enfoque de investigación cuantitativo, diseño cuasi experimental. Población constituida por 447 estudiantes entre los 14 y 15 años y la muestra por 60 estudiantes, se usó el muestreo no probabilístico intencional o de conveniencia. La técnica utilizada la encuesta, el instrumento cuestionario validado mediante el juicio de expertos, confiabilidad con el coeficiente de alfa de cronbach (0,955). Los resultados demostraron que en el pre test el nivel de convivencia escolar democrática del grupo experimental los estudiantes obtuvieron un 53.33 % en un nivel adecuado y el 26.67 % en un nivel excelente; después de la aplicación del Programa de educación afectiva o emocional, en el post test obtuvieron un 36.67 % en un nivel adecuado y el 63.33 % en un nivel excelente. El grupo control en el pre test obtuvieron un 60.00 % en un nivel adecuado y el 30.00 % en un nivel excelente; en el post test un 53.33 % en un nivel adecuado y el 33.33 % en un nivel excelente. El resultado general de la prueba de hipótesis aplicando las Pruebas de Hipótesis T para muestras relacionadas el puntaje promedio en el post test es mayor que el puntaje promedio en el pre test (p < 0.05) y que no existe diferencia significativa entre los promedios del pre y post test grupo control (p>0.05). Aplicando las Pruebas de Hipótesis T para muestras independientes los puntajes promedios del pre test grupo experimental y el pre test grupo control, no son diferentes; por lo tanto se puede considerar grupos equivalentes, evidenciando que (p > 0.05); y el puntaje promedio en el post test grupo experimental es mayor que el puntaje promedio del post test grupo control (p < 0.05). En conclusión, se confirma que la aplicación del Programa de educación afectiva o emocional, basado en la teoría de la inteligencia emocional de GOLEMAN, Daniel obtuvo un impacto significativo y mejora la convivencia escolar democrática de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan” del Distrito de Trujillo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).