Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con estudiantes del quinto grado de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata, por cuanto en base al análisis crítico - reflexivo de mi práctica pedagógica, identifico problemas en el aprendizaje de la geometría; toda vez que estas activida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacac Campana, Ruth Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5259
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Problemas de aprendizaje
Repetición de algoritmos
Problemas descontextualizados
Materiales didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8237823c89c0fe3cab17aa2028ce8957
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5259
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huacac Campana, Ruth Noemí2018-01-30T15:14:23Z2018-01-30T15:14:23Z2015El presente estudio fue realizado con estudiantes del quinto grado de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata, por cuanto en base al análisis crítico - reflexivo de mi práctica pedagógica, identifico problemas en el aprendizaje de la geometría; toda vez que estas actividades desarrollaba en base al conocimiento de conceptos y aprendizajes de fórmulas y repetición de algoritmos con poca relación a problemas descontextualizados, carentes de uso de medios, recursos y materiales didácticos desarrolladas en espacios limitados que, repercuten en el escaso aprendizaje de la geometría de los estudiantes. La investigación tiene el propósito de mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos aplicando estrategias de Van Hielen y Polya en diferentes escenarios matemáticos tales como: laboratorio, taller y proyecto, esto permite un mejor tratamiento en la resolución de problemas donde el niño se motiva al experimentar directamente con la elaboración de materiales didácticos concretos para luego ser usados en actividades lúdicas y experiencias vivenciales a través de proyectos fuera de la clase. La implementación de mi propuesta se caracterizó por aplicar las estrategias de Van Hiele, al definir el nivel del pensamiento geométrico de mis estudiantes y el logro del nivel inmediato superior desarrollando diversas actividades apegadas a las cinco fases del autor. Como complemento de la propuesta, aplique los cuatro pasos de Polya en la resolución de problemas geométricos, con lo que los estudiantes fueron capaces de llegar a soluciones correctas ante situaciones problemáticas significativas. Finalmente debo resaltar que la propuesta fue desarrollada en diferentes escenarios, análogos a la propuesta de las rutas del aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5259spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACrítico reflexivoPráctica pedagógicaProblemas de aprendizajeRepetición de algoritmosProblemas descontextualizadosMateriales didácticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDhucarn.pdfapplication/pdf4255909https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b7660ed-89e7-432a-b8f5-de45768b5e37/download7fc3683a8bfb2c6f276cbe1d248de41dMD51TEXTEDhucarn.pdf.txtEDhucarn.pdf.txtExtracted texttext/plain310520https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/532a8082-0c13-459f-96d9-bdf2ba192a3f/download0abb741ada29c92b3117a27f0fd8b978MD52UNSA/5259oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52592022-12-27 17:01:04.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
title Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
spellingShingle Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
Huacac Campana, Ruth Noemí
Crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Problemas de aprendizaje
Repetición de algoritmos
Problemas descontextualizados
Materiales didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
title_full Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
title_fullStr Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
title_sort Aplicación de estrategias metodológicas de Van Hiele y Polya en escenarios matemáticos para mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos, en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata
author Huacac Campana, Ruth Noemí
author_facet Huacac Campana, Ruth Noemí
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacac Campana, Ruth Noemí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Problemas de aprendizaje
Repetición de algoritmos
Problemas descontextualizados
Materiales didácticos
topic Crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Problemas de aprendizaje
Repetición de algoritmos
Problemas descontextualizados
Materiales didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio fue realizado con estudiantes del quinto grado de la institución educativa Nº 54020 “Micaela Bastidas” de Pisonaypata, por cuanto en base al análisis crítico - reflexivo de mi práctica pedagógica, identifico problemas en el aprendizaje de la geometría; toda vez que estas actividades desarrollaba en base al conocimiento de conceptos y aprendizajes de fórmulas y repetición de algoritmos con poca relación a problemas descontextualizados, carentes de uso de medios, recursos y materiales didácticos desarrolladas en espacios limitados que, repercuten en el escaso aprendizaje de la geometría de los estudiantes. La investigación tiene el propósito de mejorar el aprendizaje y resolución de problemas geométricos aplicando estrategias de Van Hielen y Polya en diferentes escenarios matemáticos tales como: laboratorio, taller y proyecto, esto permite un mejor tratamiento en la resolución de problemas donde el niño se motiva al experimentar directamente con la elaboración de materiales didácticos concretos para luego ser usados en actividades lúdicas y experiencias vivenciales a través de proyectos fuera de la clase. La implementación de mi propuesta se caracterizó por aplicar las estrategias de Van Hiele, al definir el nivel del pensamiento geométrico de mis estudiantes y el logro del nivel inmediato superior desarrollando diversas actividades apegadas a las cinco fases del autor. Como complemento de la propuesta, aplique los cuatro pasos de Polya en la resolución de problemas geométricos, con lo que los estudiantes fueron capaces de llegar a soluciones correctas ante situaciones problemáticas significativas. Finalmente debo resaltar que la propuesta fue desarrollada en diferentes escenarios, análogos a la propuesta de las rutas del aprendizaje.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5259
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b7660ed-89e7-432a-b8f5-de45768b5e37/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/532a8082-0c13-459f-96d9-bdf2ba192a3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fc3683a8bfb2c6f276cbe1d248de41d
0abb741ada29c92b3117a27f0fd8b978
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887841120256
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).