Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Pueblo Tradicional Uchumayo del distrito de Uchumayo y su vez proponer medidas de mitigación para los parámetros que excedan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, a fin de poder garantizar la ino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Consa Paricanaza, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arsénico
adsorción
carbón activado
calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_809dab21e8e6f4e613cd9bc97cd122d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19386
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Licona Paniagua, Juan CarlosConsa Paricanaza, Jose Miguel2025-01-21T20:58:46Z2025-01-21T20:58:46Z2024La presente tesis tiene por objetivo evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Pueblo Tradicional Uchumayo del distrito de Uchumayo y su vez proponer medidas de mitigación para los parámetros que excedan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, a fin de poder garantizar la inocuidad de esta. Se realizó el monitoreo de los parámetros físico-químicos, microbiológicos e inorgánicos en la captación denominada “San Jacinto” que es el lugar del cual se abastece de agua el Pueblo Tradicional Uchumayo, para el desarrollo de esta actividad se efectuó de manera conjunta con el inspector sanitario de la Micro Red de Salud de Tiabaya y las muestras fueron remitidas al laboratorio de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. De acuerdo a los resultados obtenidos, todos los parámetros analizados como conductividad, pH, temperatura, turbiedad, metales, coliformes totales y coliformes termotolerantes se encuentran dentro de los rangos establecidos en el ECA para Agua Categoría 1 Subcategoría A1, a excepción del Arsénico (As) cuyo valor de 0.04709 mg/L supera el límite de 0.01 mg/L definido en la norma. Con la finalidad de poder reducir la concentración del Arsénico (As) presente en el agua, se propone la adsorción de este metal mediante carbón activado (F-200), realizando la contaminación de agua destilada con Arseniato de sodio (Na2HAsO4), teniendo como concentración inicial 4.03 mg/L de Arsénico (As), para luego efectuar la remoción del metal a distintos tipos de concentración de carbón activado (4, 6 y 8 gramos) y tiempo de contacto (90 y 150 minutos), luego de los análisis en el laboratorio, se obtiene que a una C2 (6 gramos) y un T2 (150 minutos) se tiene una reducción del Arsénico (As) en un 86.35%. Finalmente, en cumplimiento del D.S. 031-2010-SA se propone implementar un sistema de cloración por goteo autocompensante para garantizar 0.5 mg/L de cloro residual en el agua que se destina para el consumo de los pobladores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19386spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAarsénicoadsorcióncarbón activadocalidad de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41458525https://orcid.org/0000-0002-5898-826447876919521066Veliz Llayqui, Nemesio EdgarOrtiz Valdivia, Yosheff Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero AmbientalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3975039https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ddd2c0f5-44f0-4d8f-9251-4835e1090334/downloada6bcf200f4a7cc9ba59efba716770cbfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4631061https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bb1a7d-f286-4801-8234-d47a42ae02f0/downloadb63649a682cfd6d0a5670d722f425f9bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf378019https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41529371-6422-4745-b312-1c40ddb222dd/downloada7d6ef09521b5f686be90c4929fdf158MD5320.500.12773/19386oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193862025-01-21 16:01:06.816http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
title Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
spellingShingle Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
Consa Paricanaza, Jose Miguel
arsénico
adsorción
carbón activado
calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
title_full Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
title_fullStr Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
title_sort Evaluación de la calidad del agua para consumo humano del P.T. Uchumayo del distrito de Uchumayo y propuestas de medidas de mitigación para parámetros que exceden los Estándares de Calidad Ambiental
author Consa Paricanaza, Jose Miguel
author_facet Consa Paricanaza, Jose Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Licona Paniagua, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Consa Paricanaza, Jose Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv arsénico
adsorción
carbón activado
calidad de agua
topic arsénico
adsorción
carbón activado
calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente tesis tiene por objetivo evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Pueblo Tradicional Uchumayo del distrito de Uchumayo y su vez proponer medidas de mitigación para los parámetros que excedan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, a fin de poder garantizar la inocuidad de esta. Se realizó el monitoreo de los parámetros físico-químicos, microbiológicos e inorgánicos en la captación denominada “San Jacinto” que es el lugar del cual se abastece de agua el Pueblo Tradicional Uchumayo, para el desarrollo de esta actividad se efectuó de manera conjunta con el inspector sanitario de la Micro Red de Salud de Tiabaya y las muestras fueron remitidas al laboratorio de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. De acuerdo a los resultados obtenidos, todos los parámetros analizados como conductividad, pH, temperatura, turbiedad, metales, coliformes totales y coliformes termotolerantes se encuentran dentro de los rangos establecidos en el ECA para Agua Categoría 1 Subcategoría A1, a excepción del Arsénico (As) cuyo valor de 0.04709 mg/L supera el límite de 0.01 mg/L definido en la norma. Con la finalidad de poder reducir la concentración del Arsénico (As) presente en el agua, se propone la adsorción de este metal mediante carbón activado (F-200), realizando la contaminación de agua destilada con Arseniato de sodio (Na2HAsO4), teniendo como concentración inicial 4.03 mg/L de Arsénico (As), para luego efectuar la remoción del metal a distintos tipos de concentración de carbón activado (4, 6 y 8 gramos) y tiempo de contacto (90 y 150 minutos), luego de los análisis en el laboratorio, se obtiene que a una C2 (6 gramos) y un T2 (150 minutos) se tiene una reducción del Arsénico (As) en un 86.35%. Finalmente, en cumplimiento del D.S. 031-2010-SA se propone implementar un sistema de cloración por goteo autocompensante para garantizar 0.5 mg/L de cloro residual en el agua que se destina para el consumo de los pobladores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T20:58:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T20:58:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19386
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ddd2c0f5-44f0-4d8f-9251-4835e1090334/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53bb1a7d-f286-4801-8234-d47a42ae02f0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41529371-6422-4745-b312-1c40ddb222dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6bcf200f4a7cc9ba59efba716770cbf
b63649a682cfd6d0a5670d722f425f9b
a7d6ef09521b5f686be90c4929fdf158
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763097526960128
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).