Exportación Completada — 

Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y la violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa, para lograrlo se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Mendoza, Erika Mariam, Arapa Pachao, Gianella Dayanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Violencia de género
Proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollado tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y la violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa, para lograrlo se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 62 mujeres que se encontraban atravesando un proceso judicial por violencia de género. Así también, los instrumentos utilizados fueron, para identificar la violencia de género se utilizó Woman Abuse Screening Tool. (WAST) teniendo una correcta validez evidencia con V de Aiken >.70., y una confiabilidad correcta en el coeficiente de Cronbach= 0.846 y coeficiente de McDonald= 0.857; para determinar las estrategias de afrontamiento se aplicó el Cuestionario de estrategias de afrontamiento Brief Cope (COPE-28) validada mediante el juicio de expertos y la prueba binomial (p<0.05), siendo significativa, así tambien la confiablidad es expuesta mediante el coeficiente de Cronbach= 0.806, valorada como aceptable. Para el análisis estadístico se emplearon tablas de frecuencia y el coeficiente de correlación Rho de Spearmann. En cuanto a los resultados encontrados, se menciona que existe relación estadísticamente significativa y con dirección positiva entre el empleo de estrategias de afrontamiento y la violencia de género en las mujeres que conformaron la muestra de estudio (p<.05, rs = .389).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).