Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y la violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa, para lograrlo se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Mendoza, Erika Mariam, Arapa Pachao, Gianella Dayanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Violencia de género
Proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_8004a6006abd58e444b618051e81e59d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18114
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Del Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana GoldaCondori Mendoza, Erika MariamArapa Pachao, Gianella Dayanira2024-06-26T17:49:07Z2024-06-26T17:49:07Z2024El trabajo de investigación desarrollado tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y la violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa, para lograrlo se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 62 mujeres que se encontraban atravesando un proceso judicial por violencia de género. Así también, los instrumentos utilizados fueron, para identificar la violencia de género se utilizó Woman Abuse Screening Tool. (WAST) teniendo una correcta validez evidencia con V de Aiken >.70., y una confiabilidad correcta en el coeficiente de Cronbach= 0.846 y coeficiente de McDonald= 0.857; para determinar las estrategias de afrontamiento se aplicó el Cuestionario de estrategias de afrontamiento Brief Cope (COPE-28) validada mediante el juicio de expertos y la prueba binomial (p<0.05), siendo significativa, así tambien la confiablidad es expuesta mediante el coeficiente de Cronbach= 0.806, valorada como aceptable. Para el análisis estadístico se emplearon tablas de frecuencia y el coeficiente de correlación Rho de Spearmann. En cuanto a los resultados encontrados, se menciona que existe relación estadísticamente significativa y con dirección positiva entre el empleo de estrategias de afrontamiento y la violencia de género en las mujeres que conformaron la muestra de estudio (p<.05, rs = .389).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18114spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de afrontamientoViolencia de géneroProceso judicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717827https://orcid.org/0000-0003-1679-46107330073972136876313016Arredondo Salas, Carlos AlbertoYana Calla, Victor RitcharDel Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana Goldahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1329060https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cb36ac5-3a51-4d2c-9673-f7ddf250dc0e/downloadccb030d46e81914757d3f3e1dbb4cedfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11088065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a86c355a-9ec1-4b34-a311-2a96455e9361/downloade472a31aef2e90fae27c6fd8f18aafaaMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf721755https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cef345a-ded6-42a7-9a6d-a4a44470578c/downloade4f8fde138e5b4cd897e1d1d8e9db02aMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf726442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a4671e-cca9-4c6d-850c-a48453b8953b/downloada454a16632e1478063fcccf20f575af2MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69151f18-ccaa-46a7-92db-fbab83ce0bed/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18114oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181142024-09-06 14:33:14.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
title Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
Condori Mendoza, Erika Mariam
Estrategias de afrontamiento
Violencia de género
Proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
title_full Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
title_sort Estrategias de afrontamiento y violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa
author Condori Mendoza, Erika Mariam
author_facet Condori Mendoza, Erika Mariam
Arapa Pachao, Gianella Dayanira
author_role author
author2 Arapa Pachao, Gianella Dayanira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana Golda
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mendoza, Erika Mariam
Arapa Pachao, Gianella Dayanira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento
Violencia de género
Proceso judicial
topic Estrategias de afrontamiento
Violencia de género
Proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El trabajo de investigación desarrollado tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y la violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa, para lograrlo se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 62 mujeres que se encontraban atravesando un proceso judicial por violencia de género. Así también, los instrumentos utilizados fueron, para identificar la violencia de género se utilizó Woman Abuse Screening Tool. (WAST) teniendo una correcta validez evidencia con V de Aiken >.70., y una confiabilidad correcta en el coeficiente de Cronbach= 0.846 y coeficiente de McDonald= 0.857; para determinar las estrategias de afrontamiento se aplicó el Cuestionario de estrategias de afrontamiento Brief Cope (COPE-28) validada mediante el juicio de expertos y la prueba binomial (p<0.05), siendo significativa, así tambien la confiablidad es expuesta mediante el coeficiente de Cronbach= 0.806, valorada como aceptable. Para el análisis estadístico se emplearon tablas de frecuencia y el coeficiente de correlación Rho de Spearmann. En cuanto a los resultados encontrados, se menciona que existe relación estadísticamente significativa y con dirección positiva entre el empleo de estrategias de afrontamiento y la violencia de género en las mujeres que conformaron la muestra de estudio (p<.05, rs = .389).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T17:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T17:49:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18114
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18114
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cb36ac5-3a51-4d2c-9673-f7ddf250dc0e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a86c355a-9ec1-4b34-a311-2a96455e9361/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cef345a-ded6-42a7-9a6d-a4a44470578c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a4671e-cca9-4c6d-850c-a48453b8953b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69151f18-ccaa-46a7-92db-fbab83ce0bed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ccb030d46e81914757d3f3e1dbb4cedf
e472a31aef2e90fae27c6fd8f18aafaa
e4f8fde138e5b4cd897e1d1d8e9db02a
a454a16632e1478063fcccf20f575af2
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763156212613120
score 13.931391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).