Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
        El siguiente análisis se centra en el nexo existente entre gestión de reclamos y satisfacción del cliente de la empresa SEDAPAR S.A. en la ciudad de Arequipa en el año 2024. La investigación, que en su forma más simple es básica, tiene un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional no experimenta...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20044 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20044 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de reclamos Satisfacción del usuario SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UNSA_7f862da41ad9741a0c09ea46e10377cb | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20044 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Martinez Malaga, RenatoCanaza Saravia, Maria VictoriaSantillana Escobedo, Diego Alonso2025-05-22T20:26:08Z2025-05-22T20:26:08Z2025El siguiente análisis se centra en el nexo existente entre gestión de reclamos y satisfacción del cliente de la empresa SEDAPAR S.A. en la ciudad de Arequipa en el año 2024. La investigación, que en su forma más simple es básica, tiene un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional no experimental. La población que se tomó como muestra fueron 192 usuarios que se presentaron en la Oficina de Trámites Comerciales, Administrativos, de Reclamos y otros de SEDAPAR S.A. durante el mes de mayo del año 2024. Para fines de la investigación, se hicieron dos mediciones: la Escala Multidimensional de Gestión de Reclamos y el Cuestionario SERVQUAL, los cuales han sido debidamente evaluados por expertos y alcanzaron un coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach. Para el tratamiento de la información se utilizaron técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados obtenidos a través del análisis de Spearman mostraron un coeficiente de 0.623, lo que indica una relación positiva fuerte entre la gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en SEDAPAR S.A. Este valor fue acompañado de una significancia estadística de 0.000, lo que confirma que la relación observada no es producto del azar. Por lo tanto, se concluye que una mejora en la gestión de reclamos impacta directamente en la satisfacción de los usuarios, evidenciando que una gestión eficiente y efectiva de los reclamos está estrechamente asociada con una mayor satisfacción del cliente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20044spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de reclamosSatisfacción del usuarioSERVQUALhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605707https://orcid.org/https://orcid.or/0000-0001-7711-10067265714775203027413016Garcia Vargas, Tomas TeodoroMartinez Malaga, RenatoAguilar Gonzales, Hugo Efrainhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciado(a) en AdministraciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5944655https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/efd3d7be-363f-4834-b0dc-8c733aa84176/download54aeeff4cd19636a616220244ffe6b8eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6554533https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb7400c6-1748-4f10-b108-ae02cf922153/download5b4c33f486cb4a2c04d42d90d5b0b9c9MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf659533https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46e2e76f-e682-411c-8e53-42ed3f7c9c2a/download0ddce68cf684fc84e744393be7b1c397MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf244013https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d358828-8182-4724-b09c-c15b352f871a/downloadeb0c866c45307a3382c624fc96eaeeceMD5420.500.12773/20044oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200442025-05-22 15:26:21.414http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| title | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| spellingShingle | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 Canaza Saravia, Maria Victoria Gestión de reclamos Satisfacción del usuario SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| title_full | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| title_fullStr | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| title_full_unstemmed | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| title_sort | Gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en la empresa SEDAPAR S.A., Arequipa, 2024 | 
| author | Canaza Saravia, Maria Victoria | 
| author_facet | Canaza Saravia, Maria Victoria Santillana Escobedo, Diego Alonso | 
| author_role | author | 
| author2 | Santillana Escobedo, Diego Alonso | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Martinez Malaga, Renato | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Canaza Saravia, Maria Victoria Santillana Escobedo, Diego Alonso | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Gestión de reclamos Satisfacción del usuario SERVQUAL | 
| topic | Gestión de reclamos Satisfacción del usuario SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El siguiente análisis se centra en el nexo existente entre gestión de reclamos y satisfacción del cliente de la empresa SEDAPAR S.A. en la ciudad de Arequipa en el año 2024. La investigación, que en su forma más simple es básica, tiene un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional no experimental. La población que se tomó como muestra fueron 192 usuarios que se presentaron en la Oficina de Trámites Comerciales, Administrativos, de Reclamos y otros de SEDAPAR S.A. durante el mes de mayo del año 2024. Para fines de la investigación, se hicieron dos mediciones: la Escala Multidimensional de Gestión de Reclamos y el Cuestionario SERVQUAL, los cuales han sido debidamente evaluados por expertos y alcanzaron un coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach. Para el tratamiento de la información se utilizaron técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados obtenidos a través del análisis de Spearman mostraron un coeficiente de 0.623, lo que indica una relación positiva fuerte entre la gestión de reclamos y la satisfacción del usuario en SEDAPAR S.A. Este valor fue acompañado de una significancia estadística de 0.000, lo que confirma que la relación observada no es producto del azar. Por lo tanto, se concluye que una mejora en la gestión de reclamos impacta directamente en la satisfacción de los usuarios, evidenciando que una gestión eficiente y efectiva de los reclamos está estrechamente asociada con una mayor satisfacción del cliente. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-05-22T20:26:08Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-05-22T20:26:08Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2025 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20044 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20044 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/efd3d7be-363f-4834-b0dc-8c733aa84176/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb7400c6-1748-4f10-b108-ae02cf922153/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46e2e76f-e682-411c-8e53-42ed3f7c9c2a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d358828-8182-4724-b09c-c15b352f871a/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 54aeeff4cd19636a616220244ffe6b8e 5b4c33f486cb4a2c04d42d90d5b0b9c9 0ddce68cf684fc84e744393be7b1c397 eb0c866c45307a3382c624fc96eaeece | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1847154340662345728 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            