El logro de los aprendizajes significativos en la comprensión de lectura de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 43130 Santa Rosa de Lima del distrito de Algarrobal, provincia de Ilo
Descripción del Articulo
Definitivamente, la materia que más preocupa a los docentes en el aula de los primeros grados de educación, es enseñar a leer y escribir; pero también es claro que el dominio de la lectura es uno de los instrumentos principales, del que se valen los educandos para la asimilación de gran parte de sus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3835 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de Lectura Aprendizaje Autoevaluación Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Definitivamente, la materia que más preocupa a los docentes en el aula de los primeros grados de educación, es enseñar a leer y escribir; pero también es claro que el dominio de la lectura es uno de los instrumentos principales, del que se valen los educandos para la asimilación de gran parte de sus aprendizajes, por lo tanto llevar a cabo el proceso de enseñanza de la comprensión lectora, en este caso, es necesario que sea lo más eficiente, pues ello posibilitará más y mejores aprendizajes. En la enseñanza de la lectura, lo sustancial, es que el niño aprenda a leer comprendiendo, por ello la realización del presente trabajo de investigación adquiere mucha importancia, pues investiga el logro de los aprendizajes significativos en la comprensión de lectura de los estudiantes de 2° grado de la I.E. N° 43130 Santa Rosa de Lima del distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo; pues a través de ello se investiga si se está cumpliendo a cabalidad el aprendizaje correcto en los niños, para ello se desarrolla una investigación acción que es todo un proceso a través de un plan de acción, siendo el escogido un taller basado en sesiones de aprendizaje para que el estudiante logre las capacidades correspondientes para un adecuado aprendizaje significativo; para ello, se utilizaron diversidad de instrumentos, como cuestionarios y autoevaluación en cada sesión de aprendizaje, igualmente un cuestionario a la entrada y un cuestionario al culminar el plan de acción, de esta manera se midió el nivel de logro de los estudiantes de 2° grado de la I.E. N° 43130 Santa Rosa de Lima del distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo. En la enseñanza de la lectura, lo sustancial, es que el niño aprenda a leer comprendiendo, por ello la realización del presente trabajo de investigación adquiere mucha importancia, pues investiga el logro de los aprendizajes significativos en la comprensión de lectura de los estudiantes de 2° grado de la I.E. N° 43130 Santa Rosa de Lima del distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo; pues a través de ello se investiga si se está cumpliendo a cabalidad el aprendizaje correcto en los niños, para ello se desarrolla una investigación acción que es todo un proceso a través de un plan de acción, siendo el escogido un taller basado en sesiones de aprendizaje para que el estudiante logre las capacidades correspondientes para un adecuado aprendizaje significativo; para ello, se utilizaron diversidad de instrumentos, como cuestionarios y autoevaluación en cada sesión de aprendizaje, igualmente un cuestionario a la entrada y un cuestionario al culminar el plan de acción, de esta manera se midió el nivel de logro de los estudiantes de 2° grado de la I.E. N° 43130 Santa Rosa de Lima del distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).