Los hábitos de lectura y la autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de la I.E. N° 3087 "Carlos Cueto Fernandini" - Los Olivos, 2012
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo teniendo en cuenta el objetivo general: determinar la relación entre los hábitos de lectura y la autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de la I.E.N° 3087 “Carlos Cueto Fernandini” de Los Olivos. Para ello s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118060 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Hábitos de lectura Autoevaluación del aprendizaje Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se llevó a cabo teniendo en cuenta el objetivo general: determinar la relación entre los hábitos de lectura y la autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de la I.E.N° 3087 “Carlos Cueto Fernandini” de Los Olivos. Para ello se plantea la hipótesis general que señala: Existe relación entre los hábitos de lectura y la autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de la I.E. Nº 3087 “Carlos Cueto Fernandini” de los Olivos. Para llevar a cabo la investigación se consideró una población de 130 alumnos, con una muestra de 97 alumnos del sexto grado de la Institución en cuestión. Aplicándose para ello el desarrollo de un cuestionario con la finalidad de recoger los datos pertinentes, procesando los datos posteriormente con el coeficiente de correlación de los rangos de Spearman (Rho de Spearman). El trabajo de investigación empleo el método hipotético deductivo, cuantitativo, cuyo tipo de estudio es correlacional con un diseño no experimental básico. Se utilizó la variable 1: Hábitos de estudio y la variable 2: Autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora, y sus respectivas dimensiones que nos pudieron dar los indicadores y los ítems necesarios para poder planificar el trabajo de investigación. De esta forma, se determina a la conclusión que existe relación entre los hábitos de lectura y la autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de la institución en mención. De la investigación realizada se puede afirmar que existe evidencia para concluir qua hay una relación positiva moderada entre el hábito lector y las dimensiones de la autoevaluación del aprendizaje de la comprensión lectora en los alumnos del sexto grado de primaria de la I.E. N° 3087 “Carlos Cueto Fernandini” Los olivos – 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).