Capacidades de lectura en la comprensión de textos en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado Capacidades de lectura en la comprensión de textos en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018, tuvo como problemática principal ¿la relación existe entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10547 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidades de lectura Comprensión de textos Habilidades comunicativas Estrategias Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio denominado Capacidades de lectura en la comprensión de textos en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar Arequipa 2018, tuvo como problemática principal ¿la relación existe entre las capacidades de lectura en la comprensión de textos? para lo cual se formuló el objetivo de determinar la relación entre las capacidades de lectura en la comprensión de textos en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria. Se confirmó la hipótesis planteada que existe una relación directa y significativa entre las estrategias para la comprensión de textos y la capacidad de lectura. La metodología fue el enfoque cuantitativo; El nivel de investigación es: descriptivo correlacional. Estudio no experimental de diseño transversal la técnica e instrumento, que se utilizaron como para estudiantes de cuarto grado. Por otro lado, se aplicó un cuestionario para saber las actitudes hacia la lectura de parte de los estudiantes con el fin de medir su predisposición a la lectura. La aplicación de instrumento fue a los estudiantes de cuarto grado secciones A y B que hacen es su totalidad de 59 estudiantes. Se presenta la propuesta del trabajo Estrategias cognitivas para la comprensión de textos, un propuesta innovadora que trabajará una serie de actividades que mejoren sus capacidades de lectura. Sus principales hallazgos permitieron concluir que: Existe relación directa y significativa entre capacidades de lectura en la comprensión de textos, se aplicó el índice de Pearson que estableció un valor de 0.814 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).