Influencia de los hábitos de lectura en la ortografía de los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Manuel Veramendi e Hidalgo – Mariano Melgar

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es identificar la influencia de los hábitos de lectura en la ortografía de los estudiantes de cuarto grado de secundario. Este estudio se llevó a cabo utilizando la metodología aplicada, con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), un nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taco Teran, Meliza Maydee, Aliaga Achahuanco, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábito de lectura
ortografía
influencia
estudiantes
secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es identificar la influencia de los hábitos de lectura en la ortografía de los estudiantes de cuarto grado de secundario. Este estudio se llevó a cabo utilizando la metodología aplicada, con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), un nivel correlacional y diseño no experimental, en el cual los investigadores decidieron seleccionar una muestra de 53 estudiantes del cuarto grado de secundaria, de los cuales 27 estudiantes pertenecen a la sección A y 26 estudiantes conforman la sección B cuarto grado de secundaria. Para recopilar información relevante, la técnica empleada fue la encuesta, en base ello se usó el instrumento del cuestionario recopilando información de la variable hábito de lectura, luego se empleó la técnica de evaluación para corroborar la ortografía de los estudiantes utilizando el instrumento de la evaluación. Concluyendo, después de realizar la investigación, se ha confirmado que los hábitos de lectura influyen de forma positiva en la ortografía de los estudiantes. Por lo cual, es necesario promover la lectura diaria entre los jóvenes estudiantes para mejorar su capacidad de escritura, ampliar su vocabulario y fomentar un enfoque reflexivo y crítico en su entorno educativo, cultural y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).