Los juegos andinos como medio para optimizar las relaciones interpersonales en niños y niñas de la II.EE. 56039 de Tinta y 56038 de Cuchuma, de los años 2009 al 2012

Descripción del Articulo

Las relaciones interpersonales entre los niños y niñas en la escuela, ha llegado a ser un problema preocupante que se han ido incrementándose día a día entre los últimos años las cuales causas conductas inadecuadas es por eso que se ha visto encontrar estrategias para recuperar la buena convivencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llalla Salcedo, Silvia, Yanque Quiñones, Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5204
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia de aula
Proceso de enseñanza
Juegos andinos
Fortalecer los aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las relaciones interpersonales entre los niños y niñas en la escuela, ha llegado a ser un problema preocupante que se han ido incrementándose día a día entre los últimos años las cuales causas conductas inadecuadas es por eso que se ha visto encontrar estrategias para recuperar la buena convivencia en el aula y la escuela. Por consiguiente el presente trabajo consiste en incorporar los juegos andinos en las actividades significativas del proceso de enseñanza aprendizaje que permiten modificar las conductas inapropiadas, las mejoras de las relaciones interpersonales como parte de la formación integral de las personas que juegan un papel importante en la educación actual, desde la vivencia de los juegos andinos así mismo fortalecer los aprendizajes en las diferentes áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).