Los Medios Audiovisuales para Fortalecer la Convivencia de Valores de los Estudiantes de la Institución Educativa José María Arguedas de Kcauri- Ccatca Quispicanchi.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Los medios audiovisuales para fortalecer la convivencia de valores de los estudiantes de la institución educativa José María Arguedas de Kcauri- Ccatca Quispicanchi” consta de 30 sesiones trabajadas dos veces por semana con una duración de 60 minutos por sesión en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Villafuerte, Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios Audiovisuales Para Fortalecer La Convivencia De Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Los medios audiovisuales para fortalecer la convivencia de valores de los estudiantes de la institución educativa José María Arguedas de Kcauri- Ccatca Quispicanchi” consta de 30 sesiones trabajadas dos veces por semana con una duración de 60 minutos por sesión en un periodo de cuatro meses con estudiantes del primer grado de secundaria sección “D” dentro de la Institución educativa en su respectivo salón de clase. En ello reside la importancia y la necesidad de la investigación en la formación en valores con los alumnos durante su vida escolar. Para medir los logros en torno a la variable dependiente “fortalecimiento de práctica de valores” se diseñó un instrumento de investigación (Ficha de Observación) validada por tres expertos el mismo que se aplicó antes y después de las 30 sesiones mencionadas. Los resultados de esta investigación mejoraron significativamente en un 40 % en el cambio de actitudes y comportamientos de los alumnos en mención estos cambios están relacionados a la práctica de los valores: honestidad, solidaridad y respeto dentro y fuera del salón. Por lo que se sugiere que en las Instituciones Educativas se aplique dicha investigación para fomentar la vivencia de valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).