Exportación Completada — 

Estilos de crianza y perfil neuropsicológico en niños de 4 y 5 años de Instituciones Educativas Particulares de nivel inicial de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los estilos de crianza y el perfil neuropsicológico en niños de 4 y 5 años. Se empleó una metodología cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, bivariada, de corte transversal. La muestra la conformaron 74 alumnos divididos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Juli, Ronny Willians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Estilos
Inicial
Neuropsicológico
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los estilos de crianza y el perfil neuropsicológico en niños de 4 y 5 años. Se empleó una metodología cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, bivariada, de corte transversal. La muestra la conformaron 74 alumnos divididos en 45 niños y 30 niñas. Los instrumentos empleados fueron el Parent-child Relationship Inventory (PCRI) y el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica (CUMANIN). Los resultados señalaron que para los estilos de crianza las puntuaciones de los padres fueron en su mayoría altas, además las puntuaciones del perfil neuropsicológico de las niñas de 4 años fueron ligeramente mayores a las de los niños. En cuanto a la relación entre ambas variables se debe señalar que, en general, las relaciones fueron bajas, encontrándose con una correlación máxima de ρ=.305 y una correlación mínima de ρ=.001. Se concluye que la relación entre ambas variables fue baja
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).