Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal gestionar los controles críticos de Minera Las Bambas mediante la metodología Bow Tie para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal. Mediante distintas herramientas de análisis, se podrá identificar la problemática presente, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bow Tie gestión de controles críticos accidentes de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_7a288011a5da90d0a48bbc19f69f2a91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18581 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rosado Pinto, Mario Eduardo2024-09-10T15:10:57Z2024-09-10T15:10:57Z2024La presente investigación tiene como objetivo principal gestionar los controles críticos de Minera Las Bambas mediante la metodología Bow Tie para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal. Mediante distintas herramientas de análisis, se podrá identificar la problemática presente, asimismo poder aplicar instrumentos de recolección de datos que permitan la identificación de la problemática y poder analizar resultados que arroje una aplicación de la propuesta de mejora. Como resultado final se espera que el número de accidentes graves o con gran potencial presentes en el área de transporte de personal, hayan disminuido en su mayoría, registrando un porcentaje mínimo, demostrando así que la propuesta cumple el objetivo principal.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18581spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABow Tiegestión de controles críticosaccidentes de transportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43698817722026Villavicencio Melgarejo, Cecilio MauroValencia Cornejo, Isaac DanielZela Huarachi, Alfredo Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5731807https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85a380f7-a9ac-4e1c-886e-e3f2c8090853/downloadb02be56f8b1b5d34e89ab38751bfed99MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7402890https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d3fcdc8-0573-45a1-9ada-1f0d7d4f96f5/download450218c670c0b3b3b5938cbf3ad8c0aeMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf180421https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a49662b-b539-4781-9e59-a2d3a2d6e917/download18431166b0019c5625f2f958482ea8f8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1cf03f46-5a7c-4aa3-b1e8-cf26a96bb0c2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18581oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185812024-09-16 10:47:46.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
title |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
spellingShingle |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas Rosado Pinto, Mario Eduardo Bow Tie gestión de controles críticos accidentes de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
title_full |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
title_fullStr |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
title_full_unstemmed |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
title_sort |
Gestión de controles críticos con la metodología BOW TIE para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal de la unidad minera Las Bambas |
author |
Rosado Pinto, Mario Eduardo |
author_facet |
Rosado Pinto, Mario Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosado Pinto, Mario Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bow Tie gestión de controles críticos accidentes de transporte |
topic |
Bow Tie gestión de controles críticos accidentes de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal gestionar los controles críticos de Minera Las Bambas mediante la metodología Bow Tie para prevenir accidentes en el transporte terrestre de personal. Mediante distintas herramientas de análisis, se podrá identificar la problemática presente, asimismo poder aplicar instrumentos de recolección de datos que permitan la identificación de la problemática y poder analizar resultados que arroje una aplicación de la propuesta de mejora. Como resultado final se espera que el número de accidentes graves o con gran potencial presentes en el área de transporte de personal, hayan disminuido en su mayoría, registrando un porcentaje mínimo, demostrando así que la propuesta cumple el objetivo principal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-10T15:10:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-10T15:10:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18581 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18581 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85a380f7-a9ac-4e1c-886e-e3f2c8090853/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d3fcdc8-0573-45a1-9ada-1f0d7d4f96f5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a49662b-b539-4781-9e59-a2d3a2d6e917/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1cf03f46-5a7c-4aa3-b1e8-cf26a96bb0c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b02be56f8b1b5d34e89ab38751bfed99 450218c670c0b3b3b5938cbf3ad8c0ae 18431166b0019c5625f2f958482ea8f8 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762853285298176 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).