La metodología Bow Tie y su incidencia en la prevención de incidentes y accidentes de la empresa de perforación diamantina MDH PD S.A.C. en la compañía minera Antapaccay – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología Bow Tie en la prevención de los incidentes y accidentes de la empresa de perforación diamantina MDH PD S.A.C. en la Compañía Minera Antapaccay – 2023. Para la metodología se utilizó como técnica la observación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodologia Bow Tie Perforación diamantina Riesgo Incidentes Accidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología Bow Tie en la prevención de los incidentes y accidentes de la empresa de perforación diamantina MDH PD S.A.C. en la Compañía Minera Antapaccay – 2023. Para la metodología se utilizó como técnica la observación en campo y el instrumento considerado fue la matriz IPERC línea base que dio los datos de nivel de riesgo que fueron medidos por la probabilidad y la consecuencia en el pre test y post test. Asimismo, se utilizó como instrumento el diagrama Bow Tie que sirvió para analizar los eventos críticos identificados. En los resultados, se demostró que al implementar la metodología Bow Tie de 02 incidentes peligrosos reportados se redujo a 0 incidentes peligrosos. Asimismo, el índice de frecuencia se redujo en 75.82%, el índice de severidad se redujo en 75.78% y el índice de accidentabilidad disminuyo en 94.06%. También, la probabilidad del riesgo se redujo de un 40% a 20% excepto en el evento crítico de caída a distinto nivel. Por otro lado, la consecuencia de del riesgo se mantuvo en mayor excepto en la actividad crítica “manipulación de tubería, cambio de broca” que se redujo de un 4 (mayor) a un 3 (moderado). Además, 07 eventos críticos redujeron el nivel de riesgo residual de 14 a 10, 01 evento crítico de 14 a 9 y 01 evento se mantuvo igual. Para finalizar, se concluyó que la incidencia de la metodología Bow Tie en la prevención de los incidentes y accidentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).