Implementar controles aplicando la metodología BOW TIE para lograr reducir el número de accidentes en la empresa Pacífico - Unidad Minera Recuperada, Huancavelica 2020
Descripción del Articulo
La tesis de maestría, “Implementar controles aplicando la metodología Bow Tie para lograr reducir el número de accidentes en la empresa Pacifico – unidad minera recuperada, Huancavelica 2020.”, tiene el propósito de aplicar el Bow tie para minimizar los accidentes. De la población se asignó una mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8340 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | controles reducción de accidentes Bow Tie https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La tesis de maestría, “Implementar controles aplicando la metodología Bow Tie para lograr reducir el número de accidentes en la empresa Pacifico – unidad minera recuperada, Huancavelica 2020.”, tiene el propósito de aplicar el Bow tie para minimizar los accidentes. De la población se asignó una muestra de 46 trabajadores, duro varios meses el trabajo de campo. Se comenzó con la aplicación de los 8 pasos: identificación, confrontación de peligros, identificación de causas, formulación de control preventivo, identificación de impactos, implementación de control mitigante, escalamiento e implementación global del control. Existe en el modelo Bow tie 17 controles de prevención y 9 controles mitigantes, que se aplica cotidianamente en las operaciones que realiza la empresa especializada. Hubo una encuesta donde la mayoría de trabajadores tiene buena apreciación de esta metodología de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).